• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Actualidad

Así fue la táctica perfecta de Hayden Wilde para debutar con victoria en el T100 Singapur

No fue suerte: así planificó y ejecutó Wilde su primer gran golpe en el exigente circuito T100

Este fin de semana se ha disputado una nueva cita del circuito internacional T100 Triathlon World Tour, esta vez en Singapur, donde las altísimas temperaturas y la humedad pusieron a prueba a algunos de los mejores triatletas de la actualidad.

Allí, Hayden Wilde, medallista olímpico en Tokio, hizo historia al ganar en su debut en la media distancia con una actuación tan calculada como contundente.

Con un tiempo total de 3:18:11, Wilde se impuso con autoridad al francés Léo Bergere (+2:34) y al vigente campeón del mundo T100, Marten Van Riel (+3:22). Pero lo que realmente llamó la atención fue la manera en la que gestionó cada segmento bajo unas condiciones extremas.

Nadar sin explotar: el primer paso clave

“Fue una de mis carreras más inteligentes”, confesaba Wilde tras cruzar la meta. Y es que desde el agua supo mantener la cabeza fría (literalmente, en lo posible). “El ritmo era demasiado alto y sabía que si seguía en ese grupo me iba a quemar, así que decidí dejarme caer y coger pies”, explicó sobre los primeros metros de la natación.

Gracias a esa decisión, logró mantenerse en posición sin gastar más de la cuenta. “En el segundo kilómetro empecé a moverme y eso me puso en mejor sitio de cara a la transición”, añadió.

Ciclismo con cabeza: vatios, pulso y sin salirse del plan

Una vez sobre las dos ruedas, Wilde fue claro: “Mi objetivo era no pasarme”. En un circuito con muy poca sombra y temperaturas elevadísimas, el neozelandés sabía que todo exceso se pagaría caro más tarde.

Mi pulso estaba por las nubes, rondando los 160 y eso en mí es muy alto. Tenía claro que si me pasaba de 400 vatios en las subidas, me metía en un lío”, explicaba. Por eso se mantuvo en torno a los 380W en las subidas y entre 280-300W en llano y bajadas, manteniendo siempre el control.

Nutrición: 120 gramos por hora

Uno de los secretos mejor guardados de su éxito fue el plan nutricional. Wilde no escatimó en carbohidratos: “En la bici metí cinco geles, un bidón con 160g de maltodextrina y cogía tres botellines en cada avituallamiento. Me bebía uno, otro lo echaba por encima y el tercero al portabidón”, detallaba.

En total, estimó que consumió entre 100 y 120g de carbohidratos por hora en el sector ciclista, reduciendo ligeramente esa cantidad en la carrera a pie. “Soy de estómago fuerte, puedo aguantar cantidades altas sin problema”, dijo entre risas.

Correr guardando… hasta que llegó la explosión final

En el tramo final, Wilde firmó el mejor parcial a pie con un brutal 1:01:46 en 18 km, distanciándose claramente de sus rivales.

¿La clave? “Controlar el pulso y no pasarse. Sabía qué frecuencia era la buena para mí, y me limité a eso. Tenía más en las piernas si lo necesitaba”, sentenció.

Su victoria en Singapur no solo supone una demostración de fuerza, sino una auténtica masterclass de estrategia, nutrición y control bajo presión. El “Kiwi” ha dejado claro que ha llegado al T100 para quedarse.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba