Así funciona el nuevo sistema de clasificación IRONMAN para Kona y el Mundial 70.3

A partir del ciclo clasificatorio de 2026, IRONMAN y IRONMAN 70.3 utilizarán un nuevo sistema de clasificación para sus Campeonatos del Mundo.
Ya no bastará con ser primero o segunda de tu grupo de edad: el acceso a Kona o al Mundial 70.3 dependerá del rendimiento comparado con un estándar global. En esta guía te explicamos cómo funciona.
¿Qué es el Kona Standard?
Para el Mundial IRONMAN, se crea un estándar de comparación llamado Kona Standard. Se calcula tomando los tiempos de llegada de los mejores 20% de triatletas de cada grupo de edad (por sexo) en las últimas 5 ediciones de Kona (competición en un solo día). De ahí se extraen valores de referencia por grupo y género.
Por ejemplo, el grupo más rápido en hombres es el M30–34 y en mujeres el F30–34. A partir de esos grupos, se calcula un ratio comparativo para los demás.
Este ratio (Kona Standard) permite ajustar los tiempos de cualquier triatleta para igualar el nivel de exigencia según edad y sexo.
¿Cómo se usa el Kona Standard?
Cada atleta multiplica su tiempo final por el ratio correspondiente a su grupo de edad. El resultado es un tiempo ajustado por edad (age-graded time), comparable entre hombres y mujeres de diferentes edades.
Por ejemplo:
- Anne, 42 años (F40-44)
Tiempo: 9h19’51
Kona Standard: 0.8707
Tiempo ajustado: 8h07’26 - John, 43 años (M40-44)
Tiempo: 8h50’31
Kona Standard: 0.9683
Tiempo ajustado: 8h33’42
Aunque Anne llegó más tarde a meta, su rendimiento ajustado es superior, y clasifica antes que John.
¿Y cómo funciona en el Mundial 70.3?
En el IRONMAN 70.3 World Championship, el sistema es muy similar. Se utiliza un 70.3 Standard calculado también a partir del 20% más rápido de cada grupo de edad, pero tomando los últimos 5 años del Mundial 70.3.
La diferencia es que las plazas se reparten por separado entre hombres y mujeres (50/50), ya que compiten en días distintos.
Ejemplo práctico:
- Laura, 38 años (F35-39)
Tiempo: 7h29’01
70.3 Standard: 0.9658
Tiempo ajustado: 7h13’40 - Janine, 51 años (F50-54)
Tiempo: 8h00’28
70.3 Standard: 0.9016
Tiempo ajustado: 7h13’11
Resultado: Aunque Janine tardó 31 minutos más que Laura en tiempo real, su tiempo ajustado (7:13:11) es mejor que el de Laura (7:13:40), así que clasificaría antes bajo el nuevo sistema.
¿Cómo se reparten las plazas?
Cada prueba clasificatoria tiene un número limitado de slots. El proceso es el siguiente:
- Plazas automáticas: El/la ganador/a de cada grupo de edad recibe una plaza directa. Si no la acepta, pasa al 2º o 3º. Si nadie la acepta, se libera.
- Performance Pool: El resto de las plazas se agrupan en un pool (uno masculino y otro femenino en el 70.3; mixto en Kona).
- Ranking por tiempo ajustado: Se ordena a todos los atletas según su tiempo ajustado por edad.
- Proceso de roll-down: Las plazas se van ofreciendo a los atletas con mejores tiempos ajustados hasta agotar todas las disponibles.
¿Qué beneficios aporta este sistema?
- Justicia real: Ya no importa si tu grupo tenía más o menos participantes.
- Comparación equitativa: Se valora el rendimiento, no la edad ni el sexo.
- Más mujeres clasificadas: Se estima que en Kona 2026 podrían representar entre el 30 y el 40% si sus tiempos lo permiten.
Tabla del Kona Standard (algunos valores clave)
Hombres
- M30–34: 1.0000
- M40–44: 0.9683
- M50–54: 0.9002
- M60–64: 0.8262
Mujeres
- F30–34: 0.8977
- F40–44: 0.8707
- F50–54: 0.8125
- F60–64: 0.7218
¿Cómo se calcula tu tiempo ajustado?
Tiempo final x Kona Standard de tu grupo = Tiempo ajustado por edad
Más ejemplos reales
Ejemplo 1: No ganas tu grupo, pero clasificas
- Carlos, 48 años (M45-49)
Puesto 4º, tiempo: 9h15
Kona Standard: 0.9401
Tiempo ajustado: 8h41’55
➡ Clasifica por el Performance Pool, gracias a su gran rendimiento relativo.
Ejemplo 2: Eva gana pero renuncia
- Eva gana su grupo (F25-29), pero no quiere viajar a Kona.
➡ La plaza pasa a la 2ª. Si ella también renuncia, va al pool de rendimiento femenino.
¿Y cómo acepto mi plaza?
Solo puedes aceptar tu plaza presencialmente en la ceremonia de rolldown del evento.
Debes llevar documento de identidad y realizar el pago en el momento con tarjeta (no se aceptan efectivo ni American Express).
¿Desde cuándo entra en vigor?
- IRONMAN 70.3: desde el 6 de julio de 2025 (Jönköping y Muskoka)
- IRONMAN: desde el 16–17 de agosto de 2025 (Kalmar y Copenhague)
Tabla completa del Kona Standard 2026
Consulta tu grupo de edad y el ratio de ajuste correspondiente (Kona Standard). Multiplica tu tiempo por este valor para obtener tu tiempo ajustado por edad:
Hombres
Edad | Ratio |
---|---|
18–24 | 0.9698 |
25–29 | 0.9921 |
30–34 | 1.0000 |
35–39 | 0.9895 |
40–44 | 0.9683 |
45–49 | 0.9401 |
50–54 | 0.9002 |
55–59 | 0.8667 |
60–64 | 0.8262 |
65–69 | 0.7552 |
70–74 | 0.6876 |
75–79 | 0.6768 |
80–84 | 0.5555 |
85–89 | 0.5416 |
Edad | Ratio |
---|---|
18–24 | 0.8567 |
25–29 | 0.8961 |
30–34 | 0.8977 |
35–39 | 0.8866 |
40–44 | 0.8707 |
45–49 | 0.8501 |
50–54 | 0.8125 |
55–59 | 0.7778 |
60–64 | 0.7218 |
65–69 | 0.6828 |
70–74 | 0.6439 |
75–79 | 0.5521 |
80–84 | TBD |
85–89 | TBD |
En resumen…
El nuevo sistema de clasificación IRONMAN premia el rendimiento puro y comparado, iguala el terreno de juego y elimina el factor suerte. Si sueñas con Kona o con el Mundial 70.3, prepárate: ahora toca rendir al máximo… y hacerlo mejor que nunca.