Challenge Roth 2025: ¿Se romperán más récords?

Este fin de semana, todos los ojos del mundo del triatlón estarán puestos en Baviera, donde se celebra una nueva edición del legendario Challenge Roth, una de las pruebas más icónicas y veloces del planeta.
Considerada por muchos como el Tour de Francia del triatlón o el Glastonbury de la larga distancia, Roth no es solo una carrera, es un fenómeno deportivo, cultural y emocional.
Consulta la previa de la carrera
Una historia de récords imposibles… que dejaron de serlo
Roth ha sido el escenario de algunas de las marcas más espectaculares jamás vistas en un triatlón de distancia Ironman.
Allí Jan Frodeno estableció un récord mundial en 2016 con 7:35:39. Chrissie Wellington dejó boquiabierto al mundo con su 8:18:13 en 2011, y Daniela Ryf la superó en 2023 con un asombroso 8:08:21… solo para ver cómo Anne Haug rompía todos en 2024 con un 8:02:38.
Por su parte, Magnus Ditlev firmó en 2024 un histórico 7:23:05, la marca más rápida en una prueba sin corriente en la natación.
¿Qué hace tan rápido al Challenge Roth?
A primera vista, el circuito no parece el más sencillo. El sector de bicicleta acumula unos 1.500 metros de desnivel y el icónico Solarer Berg, aunque corto, exige esfuerzo.
El maratón se corre mayoritariamente sobre caminos de tierra, lo que podría parecer una traba. Pero hay magia en Roth.
La natación en el Canal Rin-Meno-Danubio, rectilínea y protegida del viento, permite una orientación casi automática gracias a una cuerda guía. El ciclismo, con su asfalto perfecto, curvas suaves y bajadas compensadas, favorece el ritmo constante. Y la carrera a pie, sobre terreno menos agresivo que el asfalto, permite mantener el paso sin castigar tanto las piernas.
Y más allá del trazado: la atmósfera. Desde el primer metro de agua hasta la entrada en el estadio abarrotado de meta, decenas de miles de personas animan sin parar, convirtiendo cada kilómetro en una celebración.
Expectación total para 2025: ¿sub-8 femenino?
Este año, con previsión de temperaturas altas y natación sin neopreno, todo apunta a condiciones exigentes.
Aun así, las miradas están puestas en si alguna mujer logrará romper por fin la barrera mítica de las 8 horas. Todas las quinielas apuntan a Laura Philipp, quien ha registrado 8:18:20 en Hamburgo (2022) y que busca hacer historia en suelo alemán.
Mientras tanto, Ditlev, vigente campeón y poseedor del mejor tiempo registrado sin corriente, llega en plena forma con el objetivo de revalidar su victoria… y quién sabe si superar su ya legendario 7:23.
Más que una carrera, una inspiración colectiva
Challenge Roth no solo es rápida, es mítica. Tiene algo que otros eventos no pueden replicar: la sensación de que allí, los límites se rompen. Y
¿Cómo seguir Challenge Roth 2025 en directo?
Los aficionados podrán seguir toda la acción del Challenge Roth 2025 en streaming en directo a través de diversos medios.
Consulta como verlo en directo
Desde primera hora de la mañana, la retransmisión ofrecerá imágenes en tiempo real de la natación, ciclismo y carrera a pie, así como entrevistas, análisis y el emocionante ambiente del estadio de meta.