La Previa del Challenge Roth 2025

El próximo domingo, 7 de julio, el pequeño pueblo bávaro de Roth volverá a convertirse en el epicentro del triatlón mundial.
Allí se disputa una nueva edición del Challenge Roth, una prueba con historia, identidad y un ambiente que atrapa tanto a debutantes como a leyendas del deporte.
Tras separarse de IRONMAN en 2001, Roth no solo sobrevivió como evento, sino que se consolidó como una referencia y compite como al nivel del mundial. Aquí no solo se compite; se vive una fiesta del triatlón. Miles de personas se vuelcan con la prueba, creando un entorno que difícilmente se encuentra en otro lugar del mundo.
Un circuito rápido, técnico y lleno de historia
- Natación: 3,8 km en el Main-Donau-Kanal, con un recorrido recto que permite nadar sin grandes desvíos. Ideal para los nadadores más rápidos.
- Ciclismo: Aunque visualmente parezca plano, el circuito suma 1.500 m de desnivel. El ambiente del Solarer Berg, donde los aficionados abren paso como en el Tour de Francia, es simplemente indescriptible.
- Carrera a pie: Dos partes diferenciadas: 30 km a lo largo del canal, muy rápidos pero solitarios, y los últimos 12 km con tramos de subida exigentes que acaban en la mítica llegada al estadio temporal.
Gracias a su perfil y organización, en Roth se han registrado los mejores tiempos de la historia sin asistencia externa.
Magnus Ditlev hizo aquí 7:23:24 en 2024. Anne Haug, en 2024 también, firmó 8:02:38, la marca femenina más rápida jamás vista en un Ironman completo.
Favoritos
En la prueba masculina, todos los focos apuntan a Sam Laidlow, campeón del mundo IRONMAN 2023, que regresa a Roth con ganas de reivindicarse tras un año irregular.
El francés es conocido por su agresividad en el sector ciclista (en 2023 rodó en Roth en 3:58:01), pero su rendimiento en la maratón sigue siendo una incógnita.
A su estela, el alemán Jan Stratmann, cuarto en 2024, llega tras superar molestias de espalda y con la confianza de haber ganado en Barcelona con un maratón sub-2h40.
También vuelve con hambre el británico Tom Bishop, segundo el año pasado, con experiencia en el grupo de entrenamiento de los Brownlee y un rendimiento muy sólido en los tramos finales.
Junto a ellos, destaca una generación de rookies que pueden dar la campanada: Frederic Funk, con una preparación específica para Roth y una historia familiar ligada a la prueba; el francés Vincent Luis, doble campeón del mundo en corta distancia, que buscará aguantar en bici para explotar su talento en la carrera a pie; y el australiano Aaron Royle, nadador de élite con experiencia en T100 pero sin referencias previas en LD.
Todo apunta a que será una de las ediciones más abiertas de los últimos años, donde tanto la estrategia como la gestión del esfuerzo podrían marcar la diferencia en los últimos kilómetros.
favoritas
En categoría femenina, el gran nombre es el de Laura Philipp, campeona del mundo IRONMAN y reciente ganadora en Hamburgo con un espectacular 8:03:13, apenas 35 segundos por encima del récord absoluto de Anne Haug en Roth (8:02:38).
Con un ciclismo demoledor y una maratón en 2h44, Philipp no solo es la favorita para llevarse la victoria, sino también la principal candidata a convertirse en la primera mujer en bajar de las 8 horas en un Ironman sin ayudas externas.
Tras ella, un grupo muy competitivo luchará por el podio. La británica Nikki Bartlett, ganadora en Lanzarote y Gales, buscará imponer su fortaleza en la bici y mantener una carrera sólida por debajo de las 3 horas.
La suiza Alanis Siffert, con solo 23 años, será probablemente la primera en salir del agua y si aguanta el ritmo en los otros dos sectores podría sorprender.
Desde Australia, llega Grace Thek, con buenas actuaciones en media distancia y ahora debutando en el full.
También habrá que seguir de cerca a Nina Derron, clasificada para Kona y con la ambición de romper la barrera de las 9 horas nuevamente.
Y en su última participación profesional en Roth estará la veterana Laura Siddall, leyenda del triatlón británico con cinco presencias y múltiples podios en esta prueba. Aunque todo apunta a Philipp, la pelea por los puestos de honor estará reñida y llena de nombres con hambre de gloria.
¿Dónde seguir en directo Challenge Roth 2025?
El evento se podrá seguir en streaming gratuito en YouTube desde las 6:15 h (hora local alemana) con comentarios en inglés de Sebastian Kienle y Belinda Granger. También se emite en televisión en el canal regional BR Fernsehen.
El streaming seguirá en directo durante toda la carrera profesional y continuará mostrando la línea de meta hasta el cierre del evento, más allá de las 23:00 h. Una experiencia única, tanto para atletas como para fans.
Para los espectadores internacionales, la carrera estará disponible en múltiples plataformas OTT como Olympic Channel, DAZN, triathlon.org, Pluto TV, TCLtv+, Samsung TV Plus, Vizio Watchfree+, Prime Video (Freevee), Plex, y muchas más.
Roth, un triatlón que hay que vivir
Ya sea desde casa o en directo junto al canal, Roth es una experiencia única. Cada año, miles de triatletas se lanzan a por un sueño que va más allá del crono. Porque aquí no se trata solo de competir: se trata de formar parte de algo grande.