• Vuelta Ciclista Lanzarote
Actualidad

Challenge Roth publica por primera vez los datos de drafting

El 6 de julio se vivió una jornada única en el triatlón de larga distancia. No solo por la victoria de Sam Laidlow y Laura Philipp en el prestigioso DATEV Challenge Roth, sino por un hito sin precedentes en la historia del deporte: la publicación íntegra de los datos del sistema RaceRanger, encargado de medir el drafting de forma electrónica y objetiva en los triatletas profesionales.

Transparencia total: cero trampas al frente

Por primera vez, tras una iniciativa propuesta por el propio Sam Laidlow en la reunión técnica previa a la carrera, se hizo público el informe completo con los tiempos que cada PRO pasó dentro de la zona de drafting (menos de 12 metros). ¿El resultado? Impresionante.

El campeón del mundo IRONMAN 2023, Laidlow, y la alemana Laura Philipp registraron 0 segundos en zona ilegal durante más de 240 minutos de ciclismo.

En hombres, Jonas Schomburg también se mantuvo impoluto, mientras que Jan Stratmann acumuló apenas 4 segundos. En mujeres, Grace Thek (14”) y Alanis Siffert (5”) rozaron también la perfección.

¿Qué es RaceRanger y por qué es tan importante?

RaceRanger es un sistema electrónico que utiliza sensores de distancia para registrar posibles infracciones de drafting de forma objetiva y precisa. Ya no depende solo del ojo humano del juez, sino de una medición tecnológica y verificable.

El informe excluye zonas con alta densidad de público (como Solarer Berg), los primeros y últimos 500 metros del segmento ciclista y los avituallamientos, tal como establece el reglamento.

Menos drafting que en 2024: el dato que lo cambia todo

Según el análisis, el tiempo en zona ilegal fue un 5% menor en hombres y un 11% menor en mujeres respecto a la edición 2024.

Esta tendencia a la baja demuestra que el compromiso por una competición limpia va en serio, y que la simple posibilidad de publicar los datos ya modifica el comportamiento de los atletas.

Eso sí, hubo excepciones: un triatleta superó los 22 minutos en zona ilegal, y una triatleta del top-5 rebasó los 9 minutos, cifras significativamente por encima de la media.

¿Qué sigue? Datos en directo para el futuro

Felix Walchshöfer, director del Challenge Roth, lo deja claro: “No solo queremos hablar de justicia, queremos hacerla visible. Estoy convencido de que este nivel de limpieza fue fruto directo del acuerdo para publicar los datos”.

Desde RaceRanger, James Elvery añade: “Lo de Roth ha sido ejemplar. No hay forma más limpia de competir que lo que vimos en cabeza de carrera”.

La ambición ahora es aún mayor: se trabaja en la posibilidad de mostrar los datos en tiempo real durante las retransmisiones futuras, mejorando así tanto la experiencia del espectador como la labor de los jueces.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba