Anne Haug se retira del triatlón profesional: fin a una era en la larga distancia

“If the mental and physical batteries are empty, it’s time for me to go.”
Con esta frase sencilla, Anne Haug ha puesto punto final a su carrera. A sus 42 años, la triatleta alemana ha anunciado oficialmente su retirada del triatlón profesional, tras años marcando la diferencia en la larga distancia.
El abandono en el IRONMAN Vitoria-Gasteiz fue su última carrera. Se bajó en el kilómetro 10 del maratón y allí, según sus propias palabras, comprendió que había llegado el momento. “Mi voluntad se rompió en esa carrera, y aunque es muy duro asumirlo, algún día tenía que llegar”.
Ver esta publicación en Instagram
Del oro en Kona a su mejor marca histórica en Roth
Desde que ganó el Campeonato del Mundo IRONMAN en Kona 2019 con un mítico maratón de 2:51:07, Anne Haug se convirtió en sinónimo de fiabilidad y estrategia.
Pero su legado no se limita a un solo día: ha subido al podio en todas las grandes citas y dejó su sello con una última hazaña en Challenge Roth 2024, marcando un récord histórico femenino con un tiempo de 8:02:38 y una maratón de 2:38:52, la más rápida jamás registrada en la distancia Ironman.
Una carrera marcada por la constancia y la estrategia
Haug comenzó tarde en el triatlón. Con 27 años se hizo profesional. Su paso por la corta distancia fue meteórico: plata en el Mundial de 2012 (Auckland), bronce en 2013 (Londres) y un oro en el relevo mixto en Hamburgo ese mismo año.
En su palmarés de larga y media distancia figuran medallas en todos los grandes campeonatos:
-
Campeona del Mundo IRONMAN 2019 (Kona)
-
Plata en 2023, y bronce en 2018, 2021 y 2022
-
Bronce en el Mundial 70.3 de 2018 (Sudáfrica)
-
Oro en el Europeo de Larga Distancia 2021 (Roth)
-
Plata en el Europeo de Media Distancia 2021 (Walchsee)
Además, conquistó pruebas icónicas como Frankfurt, Lanzarote, Roth y Copenhague, consolidándose como una de las triatletas más consistentes y respetadas del circuito.
De ahí en adelante, su figura se consolidó: victorias en Lanzarote, Frankfurt, Copenhague o Roth. Incluso en 2023, fue subcampeona en el Mundial de Kona, repitiendo el podio que ya había pisado en 2022.
Récords, podios y un legado difícil de igualar
Sus logros van más allá de los títulos. La alianza con su entrenador Dan Lorang marcó una etapa en el triatlón alemán, siendo parte del mismo equipo que llevó a la cima a Jan Frodeno. Y aunque no siempre fue la más mediática, sí fue una de las más respetadas.
Su 2025 estuvo marcado por altibajos: caída en Challenge Salou, resultados grises en el circuito T100 y una última apuesta fallida en Vitoria. Kalmar era su último cartucho para ir a Kona… pero no lo jugará.
El triatlón pierde a una de sus referentes
En los últimos años vimos decir adiós a figuras como Daniela Ryf. Hoy, le toca a Anne Haug. Y lo hace sin estridencias, sin homenajes vacíos. Se va como ha vivido su carrera: con profesionalidad, cabeza fría y respeto absoluto por su cuerpo.
“El cuerpo ha dicho basta, y mi mente ya no puede pelear contra eso”.
El triatlón de larga distancia pierde una leyenda. Pero su ejemplo seguirá inspirando a quienes vienen detrás.