Vasco Rodrigues, Director del IRONMAN Portugal: “Cascais es el escenario perfecto para este evento”

El próximo 19 de octubre, la ciudad de Cascais acogerá la 11ª edición del IRONMAN Portugal Cascais, un evento deportivo que incluye tanto la prueba Full IRONMAN como el IRONMAN 70.3.
Con el cartel de completo en sus inscripciones y una creciente participación internacional, este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario triatlético europeo.
Desde Triatlón Noticias hemos tenido la oportunidad de hablar con Vasco Rodrigues, Director de Carrera del IRONMAN Portugal Cascais, quien nos ha ofrecido detalles sobre los desafíos y oportunidades de organizar un evento de esta envergadura, así como algunos consejos clave para triatletas y espectadores.
“Cascais, un escenario ideal”
Vasco, forma parte de la plantilla de IRONMAN desde 2022, aunque su vinculación con el evento de Cascais se remonta a su fundación en 2017, cuando ocupaba el cargo de responsable de competiciones en la Federação de Triatlo de Portugal.
“Me considero un afortunado por poder organizar tanto el IRONMAN como el IRONMAN 70.3 en un lugar como Cascais. Al mismo tiempo, es una gran responsabilidad.
Es difícil encontrar otro lugar en el mundo más adecuado: estamos a solo 20 minutos de la capital, junto al mar, con montañas a nuestro alrededor y rodeados de historia, castillos, parques y museos.”
“Además, Cascais es una villa pequeña, atractiva y segura, donde la comunidad es muy hospitalaria.
La Bahía de Cascais es un anfiteatro natural para este tipo de eventos, algo que aquellos que han presenciado la emocionante salida pueden confirmar.”
Cambios en el recorrido ciclista: más seguro y rápido
Este año, el recorrido ciclista ha experimentado algunos cambios significativos, pensados para mejorar la seguridad y la experiencia de los triatletas.
“Las principales modificaciones responden a cuestiones de seguridad y atractivo del recorrido.
Volvemos a comenzar el segmento ciclista utilizando la carretera de Guincho, lo que permite un mejor entorno escénico y una mayor fluidez en los primeros 10 km.
Esto ayuda a los triatletas a entrar en ritmo y prepararse para los 25 km más ondulados que siguen, minimizando también las posibilidades de drafting.”
“Además, eliminamos un tramo de ida y vuelta más sinuoso y lo sustituimos por una mayor incursión en Lisboa, con una avenida amplia y plana que lleva casi hasta el centro de la capital.
En resumen, el recorrido será más rápido, más seguro y con un mejor entorno.”
Desafíos como organizador
Cuando se le pregunta sobre los desafíos de organizar un evento de tal magnitud, Vasco nos responde con claridad:
“La palabra clave es ‘desafío’. El reto es asegurarnos de que este evento cumpla o supere las expectativas de todos aquellos que lo han elegido como su objetivo.
Por suerte, cuento con un equipo excelente y con el apoyo incomparable de Cascais, del Ayuntamiento, de las Fuerzas de Seguridad y de la comunidad en general. Todos se esfuerzan por hacer que todo sea más fácil y especial.”
Consejos para los triatletas
Para aquellos que participarán en la prueba, Vasco Rodrigues les ofrece algunos consejos útiles para afrontar la competición:
“Mi sugerencia es que lleguen con tiempo y disfruten del evento en su totalidad. Han trabajado mucho para estar aquí, así que saboreen cada momento.
De manera práctica, será un día largo, así que prepárenlo bien. Recuerden que la natación es en el Atlántico y el agua estará fría.
En la bicicleta, los últimos 55 km de cada vuelta son planos, es donde podrán ir más rápido.
Y la carrera a pie, aunque no tiene grandes desniveles, es siempre ondulante, lo que añade un desafío constante.”
Consejos para los acompañantes
Para los espectadores y acompañantes que deseen seguir la carrera, Vasco nos comentaba:
“Lo principal es que se olviden del coche el día del evento. Cascais es pequeña y estará llena de triatletas y espectadores.
Mi recomendación es que anden o alquilen bicicletas o patinetes. Tambien es una buena opción quedarse en el centro de Cascais, donde los triatletas pasarán varias veces.
Las zonas de salida, meta y transiciones están concentradas, así que podrán disfrutar de la carrera sin necesidad de moverse demasiado.”
Agradecimientos especiales
Finalmente, Vasco Rodrigues hace un agradecimiento especial a una persona clave para el éxito del evento:
“Quiero hacer un agradecimiento especial a Jorge Pereira, por tener la visión y el coraje de traer este evento a Portugal y a Cascais, un municipio que acoge la prueba como ningún otro.”