Un triatleta español de grupos de edad sancionado por dopaje en el IRONMAN 70.3 Marbella
Ha sido sancionado por cuatro años

Según informa la cuenta oficial de IRONMAN en un tweet un triatleta español en grupos de edad ha aceptado la sanción por dopaje de las normas antidopaje
Juan Antonio Gómez González , triatleta en el grupo de edad 25-29, ha aceptado una sanción de 4 años después de dar positivo por clembuterol en el IRONMAN 70.3 Marbella 2019, donde se recogió la muestra.
Este es el comunicado completo
@IMAntiDoping announces anti-doping rule violation and sanction: https://t.co/k1rYU5g764
— I AM True (@IMAntiDoping) August 28, 2019
La sustancia detectada, el clembuterol
El clembuterol es un fármaco con efectos anabolizantes, utilizado comúnmente para aumentar el tejido magro y la masa muscular en ganados; por ende, el afectado puede adquirir dosis ínfimas de clembuterol a través del consumo de carne y no premeditadamente.
Otro uso es el tratamiento de enfermedades respiratorias, tales como el asma, por su efecto broncodilatador.
El clembuterol es una clase de agentes anabólicos y está presente en la lista de sustancias prohibidas de la agencia anti-doping.
Todos los procedimientos de gestión de resultados y las sanciones aplicadas bajo la jurisdicción del Programa Anti Dopaje IRONMAN se determinan de acuerdo con el Código de la WADA y el Antidopaje IRONMAN
4 años de sanción
Como resultado de la aplicación de la normativa, Gómez González ha sido descalificado de todos los resultados obtenidos a partir del 27 de abril de 2019, incluidos los resultados del IRONMAN 70.3 Marbella.
Anteriormente ya había sido suspendido provisionalmente y no podrá participar en ninguna prueba IRONMAN® o IRONMAN® 70.3® o cualquier otro evento organizado por cualquier organización bajo la WADA durante cuatro años, que será el tiempo que dure su sanción.
Estaba clasificado para el Campeonato del Mundo IRONMAN
El triatleta sancionado estaba clasificado para competir en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii, ya que se proclamó campeón en su grupo de edad en el pasado IROMAN Malasia con un tiempo de 9:56:27
Como indica la sanción no podrá participar en la prueba,
La coordinación entre IRONMAN y la AEPSAD ha facilitado la detección del caso.
Este caso es el resultado del intercambio de información entre el programa antidopaje IRONMAN y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).
Kate Mittelstadt, directora del programa antidopaje IRONMAN comentaba “Cuando podemos compartir información y coordinar los esfuerzos dentro de la comunidad antidopaje, nuestra capacidad colectiva para detectar el dopaje aumenta significativamente. Este resultado es prueba de ello, y agradecemos a AEPSAD por su colaboración.
Para obtener más información sobre el programa antidopaje IRONMAN, incluida la Lista de prohibiciones de la AMA y los riesgos asociados del uso de suplementos, puedes visitar la web www.ironman.com/triathlon/organizations/anti-doping.aspx.