El próximo 21 de Septiembre se disputará en Sanlúcar de Barrameda la X edición del Desafío Doñana, una de las pruebas con más carisma del panorama nacional.
A tan solo menos de 1 mes de cerrar inscripciones, la prueba está a punto de colgar el cartel de completo, por lo que, si quieres participar tendrás que darte prisa.
El cierre de inscripciones se realizará el día 06/09/2019 a las 23:59 h. Sólo se tendrá en cuenta las inscripciones que hayan sido finalizadas pagadas.
Su recorrido, su seña de identidad, 100 km ciclismo, 1 km de natación y 30 km de carrera a pie
La principal característica del Desafío Doñana es el orden de las disciplinas con las que se disputa la prueba, ya que varía respecto a un triatlón normal.
La competición comienza con el segmento ciclista en una salida en pelotón y drafting permitido sobre un circuito muy rápido de 100 kilómetros donde el año pasado se alcanzó una media de 40 km/hora.
Sector ciclista Desafío Doañana
Una vez finalizado la bici, los triatletas nadarán 1.000 metros en el río Guadalquivir hasta la Punta de Malandar, en el Parque Nacional de Doñana, uniendo así la prueba deportiva a las provincias de Cádiz y Huelva, uno de los principales motivos del origen del Desafío Doñana.
Para terminar, los atletas tendrán que completar 30 kilómetros de carrera a pie que discurre íntegramente por la playa virgen del Parque Nacional Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa y Patrimonio de la Humanidad desde 1994, y de donde deriva el nombre de la prueba.
Los triatletas se enfrentan a una línea recta de playa de 15 kilómetros, sin ningún tipo de edificación o elemento urbano, sólo dunas de arena y vegetación, por un lado, y la inmensidad del océano por otro. La meta está localizada en la misma playa de Punta de Malandar,
Redacción de Triatlón Noticias:
Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia.
Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.