Un grupo de edad sancionado por dopaje antes del Ironman de Hawaii

El Mexicano Luis Fernando Pelcastre ha aceptado la sanción impuesta por Ironman que consiste en 4 años sin poder competir.
El Programa Antidopaje IRONMAN® ayer emitió un comunicado, explicando que el atleta mexicano de grupos de edad Luis Fernando Pelcastre Rabanal ha aceptado una sanción de cuatro años por una infracción de las normas antidopaje después de dar positivo por una sustancia prohibida.
La muestra fue tomada fuera de la competición el pasado 11 de octubre de 2017, durante las días previos al Campeonato Mundial IRONMAN® 2017.
La muestra analizada dio positivo en de testosterona exógena y un metabolito. El uso de cualquier esteroide anabólico androgénico anabólico, incluida la testosterona, está prohibido bajo las Reglas antidopaje de IRONMAN en conformidad con el Código Mundial Antidopaje (Código WADA) y la Lista Prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje.
El período de inhabilitación de Pelcastre Rabanal comenzó el 11 de octubre de 2017, la fecha de su análisis . Como resultado, Pelcastre Rabanal ha sido descalificado de todos los resultados competitivos obtenidos en y posteriores al 11 de octubre de 2017, incluidos los resultados del Campeonato Mundial IRONMAN 2017.
@IMAntiDoping announces anti-doping rule violation and sanction https://t.co/ym2HUiHjLL
— I AM True (@IMAntiDoping) 23 de julio de 2018
Además ha perdido su Slot para el Campeonato Mundial IRONMAN 2018 y no podrá participar en ninguna prueba organizada por la franquicia o por cualquier evento que este bajo el amparo del Código WADA durante su sanción.
“Tomamos un enfoque de dos frentes para proteger la integridad de nuestros eventos del Campeonato Mundial IRONMAN“, dijo Kate Mittelstadt, directora del Programa Antidopaje IRONMAN. “Primero, nos aseguramos de que todos los atletas conozcan sus derechos y responsabilidades bajo las reglas antidopaje y nuestro programa de pruebas.
En segundo lugar, ejecutamos un programa integral de pruebas dentro y fuera de la competición, dirigido a atletas profesionales y de grupos de edad en todo el Campeonato Mundial IRONMAN.
La combinación de recolección de muestras de orina y sangre con el Pasaporte biológico del atleta y pantallas analíticas avanzadas, que incluyen EPO e IRMS, garantiza que las pruebas que realizamos apoyan tanto la disuasión como la detección de atletas calificados que violan las normas antidopaje “.
Más información: www.ironman.com/triathlon/organizations/anti-doping.aspx
Lista sustancias prohibidas www.wada-ama.org/en/prohibited-list.
Foto: eu.ironman.com