• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

Suspendida la decimoquinta edición del Andalucía Desafío Doñana

El Andalucía Desafío Doñana, uno de los eventos más destacados del calendario de triatlones en España, ha anunciado la suspensión de su decimoquinta edición, que estaba prevista para celebrarse el sábado 5 de octubre en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

La organización ha comunicado que esta decisión se debe a motivos ajenos a ellos, específicamente la falta de un informe de seguridad vial por parte del Ayuntamiento de Sanlúcar, necesario para obtener la autorización definitiva.

El evento, que cada año atrae a más de 350 triatletas, no podrá llevarse a cabo debido a la ausencia de un informe de seguridad vial esencial.

Las razones de su suspensión

Según la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y el Decreto 195/2007, de 26 junio, cualquier competición de esta envergadura necesita la aprobación de la Secretaría General de Interior de la Junta de Andalucía.

Sin embargo, dicha aprobación está supeditada a la obtención de un informe favorable en materia de seguridad vial, que en esta edición depende únicamente del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.

La organización presentó la solicitud de autorización correspondiente el 1 de julio de 2024, acompañada de toda la documentación necesaria, pero a menos de 18 días del evento, el informe aún no ha sido emitido.

Esto ha generado una situación de incertidumbre que impide garantizar las condiciones de seguridad y organización requeridas para un evento de tal magnitud.

Impacto económico y deportivo

La suspensión del Desafío Doñana no solo afecta a los triatletas, muchos de los cuales llevaban meses preparándose, sino también a la economía local de Sanlúcar de Barrameda.

 Este evento moviliza a cientos de personas, entre participantes y sus acompañantes, que llenan los alojamientos y consumen en la hostelería local, generando un impacto económico positivo en la zona.

Además, desde la organización se resalta el esfuerzo económico y logístico que implica un evento de estas características.

La participación de triatletas internacionales y nacionales, que en ediciones anteriores ha contado con atletas como Emilio Aguayo y Iván Raña, contribuye a la reputación del Desafío Doñana como un evento de referencia en el mundo del triatlón.

La importancia del evento

El Desafío Doñana es conocido por su exigente recorrido, que incluye un segmento de ciclismo que parte y finaliza en Sanlúcar de Barrameda.

Los triatletas deben cruzar la desembocadura del río Guadalquivir a nado, lo que añade una dimensión única y espectacular al evento. Esta competición ha logrado consolidarse como uno de los triatlones más singulares, no solo en España, sino a nivel internacional.

Además, el evento siempre ha contado con la colaboración desinteresada de decenas de voluntarios de la ciudad, que año tras año apoyan a los deportistas y contribuyen al éxito organizativo.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba