Roth pagará a Tomás Rodríguez un bonus si baja de 2:30 en el maratón

En diez días, el próximo domingo 7 de julio, se celebrará la 40ª edición del Challenge de Roth, uno de los eventos más importantes en el calendario del triatlón mundial.
Esta edición promete ser especialmente emocionante con la participación de destacados atletas de élite y un incentivo económico único.
El evento contará con la presencia de 7.500 voluntarios, más de 3.000 participantes y 700 equipos de relevos.
En la categoría PRO, el cartel de participantes incluye nombres de gran prestigio, destacando el esperado duelo entre Magnus Ditlev y Patrick Lange.
En 2023, Ditlev se impuso nuevamente sobre Lange, estableciendo un tiempo récord de 7:24:40. Sin embargo, Lange se vengó en el Mundial IRONMAN de Niza, obteniendo la segunda plaza sobre Ditlev.
Este año, Tomás Rodríguez, triatleta mexicano que sorprendió en el IRONMAN de Texas, se une a la competencia. En Texas, Rodríguez corrió el maratón en 2h34, superando a Lange por un minuto.
Esta victoria le aseguró un puesto en el Campeonato del Mundo de Hawaii en octubre de 2024.
Le darán un premio si logra bajar de 2:30 en el maratón
La actuación de Rodríguez en Texas llamó la atención de los organizadores de Roth, quienes le han ofrecido un incentivo económico si logra correr el maratón en menos de 2h30 y supera a Lange en tiempo.
Nadie ha bajado nunca de las 2h30 en el maratón de un triatlón de larga distancia. Por ello, en el Challenge Roth dentro de dos semanas, Rodríguez ha firmado un contrato que establece que, si baja de 2h30 y tiene el maratón más rápido del día, recibirá una bonificación económica de los organizadores de la carrera.
Los organizadores del Challenge Roth son conocidos por otorgar bonificaciones financieras a los grandes nombres profesionales que se inscriben en la carrera.
¿Qué material podrá utilizar?
Para alcanzar este logro, Rodríguez tiene la libertad de utilizar cualquier material de calzado que considere adecuado.
Las normativas del Challenge de Roth, regidas por la Deutsche Triathlon Union (DTU), permiten el uso de las denominadas ‘zapatillas mágicas’.
Estas zapatillas pueden incluir tecnología avanzada, como placas de carbono y suelas de mayor grosor, que pueden mejorar significativamente el rendimiento del corredor.
A diferencia de otras organizaciones como World Triathlon o IRONMAN, la DTU no impone restricciones en el tipo de calzado que se puede utilizar, dando a Rodríguez la ventaja de seleccionar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades y estrategia
Ver esta publicación en Instagram
Profesionales en la prueba
Otros atletas a tener en cuenta son Rudy von Berg, Leon Chevalier, Daniel Bækkegård, Clement Mignon, Pieter Heemeryck, Jan Stratmann, Kyle Smith entre otros.
El Challenge de Roth no solo es conocido por su nivel competitivo, sino también por la experiencia que ofrece a todos los asistentes.
La ciudad de Roth se convierte en un centro neurálgico del triatlón, atrayendo a deportistas y aficionados de todo el mundo.
La carrera se desarrolla en un entorno espectacular, comenzando con un nado en el canal Main-Danube, seguido de un circuito de ciclismo y un maratón que concluye en el estadio de triatlón, donde se vive una atmósfera única.