• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

Robots humanoides y humanos compartirán recorrido en la media maratón de Beijing 

El 13 de abril próximo se vivirá un acontecimiento histórico en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pekín.

Por primera vez, robots humanoides correrán la misma media maratón en Beijing que los atletas humanos, todo en un entorno diseñado para priorizar la seguridad de ambos participantes.

Esta iniciativa, anunciada por la Oficina de Información del Gobierno Municipal de la capital china, está generando gran expectación en el mundo del atletismo y de la tecnología.

Una carrera pionera con carriles separados

Para prevenir cualquier tipo de incidente, las autoridades han dispuesto carriles especiales delimitados por barreras físicas y zonas verdes.

Según Li Quan, subdirector del comité administrativo del área, se busca que los robots corran sin interferir con los deportistas que completarán la misma distancia.

El objetivo es asegurar una experiencia positiva para espectadores y participantes, de manera que los corredores humanos puedan concentrarse en su ritmo, mientras los robots completan su reto aparte.

Tiempo límite y penalizaciones tecnológicas

Uno de los aspectos más curiosos de esta media maratón es el formato de relevos para los robots.

Se ha fijado un tiempo límite de 3 horas y 30 minutos para su participación. Además, cada equipo tendrá la opción de sustituir baterías o incluso cambiar la unidad robótica en plena carrera. Eso sí, cada recambio implicará una penalización de 10 minutos en la clasificación final.

La razón detrás de este enfoque es motivar a las empresas tecnológicas, institutos de investigación y clubes de robótica a crear prototipos resistentes y capaces de recorrer 21 kilómetros sin interrupciones.

Este formato, según explican los organizadores, no solo pone a prueba la velocidad y la programación de los robots, sino también la eficiencia de los sistemas energéticos.

Apertura a diversos sectores y perspectivas de futuro

El evento está abierto a múltiples sectores, desde compañías tecnológicas hasta universidades que quieran exhibir sus últimos avances en robótica.

Se espera que esta convivencia entre innovaciones mecánicas y corredores humanos sea un trampolín para futuros proyectos donde deporte y tecnología sigan fortaleciéndose de maneras sorprendentes.

Próximo encuentro robótico en agosto

Otro dato interesante es la preparación de un encuentro deportivo de robots humanoides en el mes de agosto, también en Pekín.

Esto confirma que la ciudad busca posicionarse como referente en la exhibición de tecnología aplicada al deporte. Muchos expertos creen que estas iniciativas podrían sentar las bases para nuevas pruebas mixtas donde la asistencia robótica forme parte del día a día de las competencias atléticas.

Habrá que estar atentos para ver si los robots logran cumplir el recorrido en el límite de tiempo fijado y cómo afectarán las penalizaciones por recambio.

Sin duda, se trata de un acontecimiento que dará de qué hablar en el panorama internacional del running y, quién sabe, tal vez en un futuro llegue también al universo del triatlón.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba