Presentada la Vuelta Ciclista a Lanzarote

El Consejo Superior de Deportes fue testigo de la presentación de la primera edición de la Vuelta Ciclista a Lanzarote.
Esta competición, programada para los días 28 y 29 de septiembre de 2024, no es solo una carrera más en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI); es una celebración del deporte, la naturaleza y la cultura de una de las islas más bellas del archipiélago canario.
Un Recorrido de Ensueño
La Vuelta Ciclista a Lanzarote desafiará a los participantes con 180 kilómetros divididos en dos etapas.
- La primera etapa, con 115 kilómetros y 1.700 metros de desnivel positivo, promete ser un verdadero reto para los ciclistas.
- La segunda etapa, aunque más corta, con 75 kilómetros y 1.000 metros de desnivel, no será menos exigente.
Una Aventura Ciclista sin Igual
La Vuelta Ciclista a Lanzarote, organizada por el Club La Santa con el apoyo del Cabildo Insular y el respaldo de las Federaciones Canaria y Española de Ciclismo, es más que una competición: es una aventura ciclista sin igual.
Este evento ciclista no competitivo de larga distancia recorre todos los municipios de la isla, atrayendo a aficionados y competidores por igual.
Los participantes tienen libertad de completar el recorrido de la isla a su ritmo en dos etapas, sumando 180 kilómetros.
En la presentación de la primera edición de la Vuelta Ciclista a Lanzarote, Fabio Cabrera, director de Carreras del Club La Santa, compartió sus pensamientos sobre el evento.
Cabrera destacó el “legado” que la Vuelta Ciclista a Lanzarote desea dejar en una isla donde “siempre ves ciclistas”. Resaltó que la prueba está pensada para todos, con un recorrido tanto bonito como asequible.
Esta declaración refleja el compromiso de la organización para hacer de la Vuelta Ciclista a Lanzarote un evento inclusivo y accesible, que atraiga a una amplia gama de participantes y espectadores, fomentando así el ciclismo y el turismo activo en la isla.
Puntos de Avituallamiento y Fan Zones
Con puntos de avituallamiento que se transforman en vibrantes “fan zones”, un ambiente festivo espera a espectadores y atletas.
Estas zonas no solo ofrecen el soporte necesario para los ciclistas, sino que también se convierten en puntos de encuentro para los seguidores, creando una atmósfera única de celebración y apoyo.
Embajadores de Excepción
La carrera cuenta con el apoyo de cuatro embajadores de lujo: Alberto Contador, Sandra Alonso, Fran Ventoso y Luis Pasamontes.
Estas figuras del ciclismo han expresado su entusiasmo por la prueba, destacando la experiencia de Club La Santa en la organización de eventos deportivos y la belleza única de Lanzarote como escenario perfecto para una competición de esta magnitud.
Categorías y Participación en Equipos
La Vuelta Ciclista a Lanzarote está abierta a atletas desde la categoría Junior hasta la Master 60.
Además, los participantes pueden unirse y competir como equipo, con un mínimo de cuatro ciclistas, ya sea masculino, femenino o mixto.
La puntuación del equipo se calculará utilizando los tiempos de cada miembro en cada carrera.
Inscripciones Abiertas para la Vuelta Ciclista a Lanzarote
Para todos los entusiastas del ciclismo y aquellos que buscan una aventura única, las inscripciones para la Vuelta Ciclista a Lanzarote ya están abiertas a través de la página oficial
Lanzarote: Un Paraíso para el Ciclismo y el Turismo
Más allá del aspecto deportivo, la Vuelta Ciclista a Lanzarote tiene un fuerte impacto en el turismo de la isla.
Se espera que el evento atraiga a un gran número de turistas y aficionados al ciclismo, contribuyendo al turismo activo y sostenible.
Lanzarote, con su clima ideal y sus impresionantes paisajes volcánicos, se posiciona como un destino de referencia para los amantes del ciclismo y de la vida activa.
Más información https://www.clublasanta.com/es/eventos/vuelta-ciclista-a-lanzarote