• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

Objetos que se tocan a diario y podrían ser portadores de virus, incluso del coronavirus

Os contamos los objetos más cotidianos que pueden ser portadores de cualquier tipo de virus.

Nos hacemos eco de este artículo publicado por MSN, donde nos cuentan los objetos más cotidianos que pueden ser portadores de cualquier tipo de virus.

Recuerda, siempre evita tocarte la cara después de tocar alguno de estos objetos y cuando llegues a tu residencia, lávate bien las manos y cara

Teléfono Movil

Uso Telefóno movil coronavirus
Uso Telefóno movil coronavirus

Tu teléfono móvil puede ser un foco importante de contagio.  Lo llevas a todas partes, lo apoyas en cualquier tipo de superficie y no lo limpias con la frecuencia que necesita.

Por ese mismo motivo, es importante que seas muy escrupuloso con su uso durante estas fechas.

El dinero

Uso de biiletes coronavirus
Uso de biiletes coronavirus

El dinero también puede ser una fuente de posible contagio de coronavirus.

Tanto los billetes como las monedas pasan por cientos de manos y aunque el Covid-19 tan solo puede estar activo unas 24 horas en este tipo de superficies,.

La OMS ha pedido prudencia y recomienda evitar el efectivo y pasar a utilizar métodos como   pago con tarjeta , Apple PayGoogle Pay  o similares.

El carrito de la compra

uso del carrito de la compra coronavirus
uso del carrito de la compra coronavirus

El problema,  está en estos carros son utilizados diariamente por cientos de personas  durante todo el día.

Para evitar un posible contagio, lo mejor es que lleves desinfectante encima y limpies la superficie o vayas con guantes. 

El dispensador de jabón

uso del dispensador de jabón coronavirus
uso del dispensador de jabón coronavirus

Está claro que lavarse las manos es una de las medidas más importantes para no pillar el coronavirus, y que muchos establecimientos cuentan con dispensadores y desinfectantes para uso público.

Pero debes tener cuidado cuando utilices el dispensador de jabón, ya que muchas personas han podido tocarlo antes. 

Cualquier tipo de alimento

Tocar alimentos  coronavirus
Tocar alimentos coronavirus

Si vas a hacer la compra, ten en cuenta que mucha gente puede tocar los alimentos antes de decidir llevárselos.

Esto pasa mucho más con la fruta y la verdura, ya que es normal tocarla antes para ver su grado de maduración y muchos lo hacen sin guantes.

Las barras del metro o el autobús o superficies de metal como los pomos de las puertas

barras metro, autobus  coronavirus
barras metro, autobus coronavirus

Mucha gente va a pasar una temporada en casa  y no se tendría que usar el transporte público con tanta frecuencia  pero hay que tener cuidado con cualquier superficie de metal .

Si se va a hacer la compra, ten cuidado con los pomos de las puertas ya que también pueden ser transmisores del coronavirus.

Para evitar tocarlos, trata de abrir la puerta con el codo o usa guantes para evitar el contacto directo con estas superficies.

Los botones del ascensor

Botones ascensor coronavirus
Botones ascensor coronavirus

Los botones del ascensor también pueden ser un foco de contagio ya que muchas personas suben o bajan a diario por ellos.

En esta ocasión, trata de tocar apretar los botones con los nudillos, ya que es menos probable que vayas a tocarte la cara con uno que con el propio dedo. O mejor aún, utiliza un pañuelo desechable, un bolígrafo u otro accesorio que tengas a mano.

Los cajeros

Uso de cajero automático coronavirus
Uso de cajero automático coronavirus

Los cajeros automáticos también pueden ser un  foco de contagio de coronavirus ya que mucha gente pasa por ellos para sacar dinero.

Lo mejor para evitarlo es que utilices sistemas de pago como  Apple Pay  o Google Pay, entre otros, para evitar tener que acercarte a estos puntos una temporada.

Las llaves

Uso de llaves  coronavirus
Uso de llaves coronavirus

Las llaves, al ser de metal, pueden aguantar con el virus unas 48 horas o incluso llegar hasta las 72. 

Para evitar cualquier tipo de contagio, lo mejor es lavarlas con una solución que contenga al menos un 70% de alcohol. 

“It stays longer on hard surfaces”

Deputy Chief Medical Officer for England, Dr Jenny Harries says coronavirus “is very easy to clean” but it’s important to dispose of any cleaning material after usehttps://t.co/IYmntjfZpe#BBCYourQuestions #CoronavirusPandemic pic.twitter.com/eZgOlW9WfF

— BBC News (UK) (@BBCNews) March 12, 2020

La ropa

Uso de ropa coronavirus
Uso de ropa coronavirus

Lo que te pones a diario también puede infectarse por coronavirus  porque alguien tose o estorduna sin taparse o te toca.

O porque lo hayas comprado recientemente, y ya se sabe, la gente en las tiendas toca cualquier tipo de prenda.

Las escaleras mecánicas

Uso de escaleras automaticas  coronavirus
Uso de escaleras automaticas coronavirus

El plástico de los pasamanos de las escaleras mecánicas también pueden ser un lugar en donde puedes contagiarte.

Lo normal es apoyarse en ellas mientras subes o bajas y es posible que alguien infectado lo haya tocado con anterioridad. Además, son un lugar donde se acumulan muchas bacterías en general. 

Para evitarlo, trata de permanecer en el centro de las escaleras o si te vas a apoyar, lo hagas con el codo y no con la mano.

Los zapatos

Uso de zapatos coronavirus
Uso de zapatos coronavirus

La suela de los zapatos toca todo tipo de superficies durante el día a día y cuando entras a casa y sigues con ellos puestos puede infectar el suelo de tu hogar y que bebés o niños pequeños, que normalmente están tocando estos puntos con más asiduidad puedan contraer la enfermedad.

Para intentar solucionarlo, quítate los zapatos antes de entrar en casa y guárdalos en el armario de la entrada.

Las mascotas

Mascotas y coronavirus
Mascotas y coronavirus

Si tienes un perro al que tienes que dar un paseo para que haga sus necesidades, cuidado.

Al estar en contacto directo con cualquier tipo de superficie del exterior puede infectarse y luego transmitir lo que tiene en las patas al suelo de tu piso.

Para evitarlo, cuando vayas a entrar en casa, cógelo en brazos y luego desinféctalo dándole un baño para evitar que pueda dejar el virus por el suelo de tu casa.

Las bolsas reutilizables

Uso de bolsas reutilizables y coronavirus
Uso de bolsas reutilizables y coronavirus

Si vas a hacer la compra con bolsas reutilizables, ten cuidado. Como habitualmente las vacías y las llenas constantemente de cosas,  es posible que en uno de esos usos haya podido infectarse de algún modo.

Eso sí, si han pasado 72 horas sin que hayas usado la bolsa, tranquilo, cualquier rastro de virus habrá desaparecido.

Los interruptores de la luz

Interruptores de la luz y coronavirus
Interruptores de la luz y coronavirus

Los interruptores de la luz también pueden ser portadores del virus. Miles de personas presionan el botón para iluminar el pasillo hacia su casa en el portal.

Para evitar tocarlo, tócalo con el codo o bien utiliza la linterna de tu teléfono para guiarte por los pasillos.

El surtidor de la gasolinera

Echar gasolina y coronavirus
Echar gasolina y coronavirus

Si vas a echar gasolina procura usar guantes o un pañuelo desechable, ya que el surtidor es algo que pasa por las manos de mucha gente y a diario.

Paquetes que recibas online

Mensajeria online y coronavirus
Mensajeria online y coronavirus

Si la empresa que te manda algún pedido online a casa  no cumple con las estrictas medidas de seguridad, pueden ser otro foco de contagio. 

Por muchas indicaciones que se hagan, no tendrás la seguridad de que el mensajero ha seguido las instrucciones de higiene recomendadas.

Cógelo con guantes y  lava después bien  lo que hayas comprado

 

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba