Volcano Triathlon
Noticias Triatlón

Movistar Madrid Medio Maratón 2025: Más de 20.000 inscritos

El Movistar Madrid Medio Maratón 2025 se prepara para vivir un momento único en su trayectoria.

A fecha 10 de enero de 2025, la prueba ya ha registrado más de 20.000 corredores, cuando todavía quedan cerca de tres meses para la gran cita del 6 de abril.

Con este número de participantes, el evento no sólo se consolida como el medio maratón más numeroso de la Comunidad de Madrid, sino que también destaca a nivel nacional por su ambiente multicultural y por la elevada presencia de mujeres, que busca alcanzar alrededor de un 30% del total.

Un hito que supera los 20.000 corredores

El éxito de inscripciones se ha disparado desde que se abriera el proceso, en parte porque los aficionados valoran el trazado que muestra las zonas monumentales de la capital.

El año pasado se alcanzaron 21.000 dorsales, agotados con antelación. Para 2025, la organización ha aumentado el cupo hasta los 24.000, aunque todo indica que, en poco tiempo, se cubrirá esta nueva cifra.

Quedan 4.000 plazas disponibles, por lo que quienes deseen sumarse deben asegurarse de no dejarlo para el último momento.

Nueva fecha, límite de 24.000 dorsales

La edición de 2025 está programada para el 6 de abril, con un cupo de 24.000 dorsales.

Esta cifra récord consolida al Movistar Madrid Medio Maratón como uno de los eventos de referencia en España. Muchos clubes de atletismo, además de grupos de corredores populares, han incluido esta prueba en su calendario de primavera.

El incremento de la participación femenina es otro de los grandes logros del evento. Cada año, más mujeres apuestan por los 21 kilómetros madrileños, un signo de que el running y, en concreto, la distancia de medio maratón, adquieren cada vez más relevancia entre el público femenino.

Ruta monumental y con mínimo desnivel

Muchos atletas buscan buenas marcas personales en el medio maratón madrileño. Anteriormente se pensaba que la orografía de la capital dificultaba la consecución de tiempos rápidos.

Sin embargo, el recorrido de esta carrera se ha ido perfilando a lo largo de las últimas ediciones para incluir menor desnivel y, de esta manera, favorecer ritmos más ágiles. Además, el paso por lugares emblemáticos de la ciudad brinda un espectáculo turístico y un plus de motivación para los participantes.

Los récords conseguidos por Ronald Kiprotich en 2021 (59:38) y Winfridah Moraa Moseti en 2022 (1h07:22) son la mejor muestra de que en Madrid se puede correr a gran velocidad.

Por este motivo, el Movistar Madrid Medio Maratón ha sido reconocido con el sello “Road Race Label” de World Athletics, y forma parte de su calendario oficial de pruebas en ruta. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid lo declaró “evento de interés general para la ciudad”, lo que refleja la relevancia de la competición.

Carrera ProFuturo: deporte y solidaridad

En paralelo al medio maratón, se disputará la Carrera ProFuturo, de 5 kilómetros, que también vive un momento ascendente: se acerca a los mil inscritos.

Su atractivo reside en la mezcla de actividad física y causa social, ya que apoya el trabajo de ProFuturo para llevar innovación educativa basada en tecnología a escuelas de zonas desfavorecidas. Impulsada por Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa”, esta prueba de carácter solidario se ha convertido en una opción ideal para quienes desean iniciarse en una distancia más corta o simplemente correr por una buena causa.

Entrenamientos oficiales con Pablo Villalobos

Con el fin de ayudar a los corredores a llegar en la mejor forma, el Movistar Madrid Medio Maratón 2025 repite sus entrenamientos oficiales.

Dirigidos por Pablo Villalobos y la Agrupación Deportiva Marathon, estas sesiones arrancan el sábado 11 de enero con una toma de contacto y un suave rodaje para conocer el nivel de los inscritos. Desde ese punto, la planificación incluye varios entrenamientos clave:

  • 19 de enero: trabajo de fuerza en las gradas del Tierno Galván.
  • 2 de febrero: cuestas para reforzar la resistencia.
  • 16 de febrero: series largas enfocadas al ritmo de competición.
  • 2 de marzo: rodaje de 15-16 kilómetros.
  • 23 de marzo: entrenamiento fraccionado con intervalos de 1 kilómetro.

Para participar en estas sesiones es requisito estar apuntado al propio medio maratón. La idea es que tanto quienes debutan en esta distancia como quienes tienen experiencia puedan sacarle el máximo partido al plan de preparación.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba