Más de 1.200 triatletas participarán en el Challenge Peguera Mallorca el próximo 15 de octubre

La localidad mallorquina de Peguera se prepara para albergar cerca de 1200 atletas de 25 nacionalidades, que durante los días de competición, de jueves 13 a domingo 16 de octubre, participarán en las diferentes carreras que conforman el evento.
Cabe destacar que además de la prueba principal, el triatlón que tendrá lugar el sábado, el programa de actos incluye actividades culturales, gastronómicas y deportivas.
Todavía puede ser mayor la participación, ya que el cierre de inscripciones si quedaran dorsales se realizará el próximo 9 de octubre.
Sara Pérez Sala y Pablo Dapena las bazas españolas
Sara Pérez Sala y Pablo Dapena encabezan la representación española en unas listas de salida con nombres muy conocidos del panorama élite y estrellas de la media y larga distancia.
En categoría femenina, Sara Pérez Sala cuenta con grandes posibilidades de acabar en el Top 3 del CFWB22.
Para conseguirlo, deberá realizar una buena carrera en Mallorca que le permita sumar puntos.
Sus rivales serán entre otras, las británicas Fenella Langridge y Lucy Byram. Otros nombres que podrían sumarse a la lucha son los de la Alemana Anne Haug o la también británica Lucy Buckingham.
En categoría Masculina, el español Pablo Dapena tiene más difícil alcanzar el Top 3 del CFWB22.
Entre sus rivales en la prueba se encuentra el holandés Niek Heldoorn, recientemente subcampeón europeo de Larga distancia en Challenge Almere-Amsterdam y segundo actualmente en el ranking CFWB22.
Otro que ha confirmado su participación en CHMALLORCA es el noruego Kristian Grue, séptimo actualmente en el ranking. Otros nombres que podrían sumarse a la carrera son los del danés Magnus Ditlev o el brasileño Reinaldo Colucci.
Nuevos circuitos
La Challenge Peguera Mallorca ha dado una vuelta de tuerca a sus circuitos para sorprender y agradar a sus participantes, y seguir obteniendo reconocimientos internacionales.
En 2019 obtuvo el galardón de mejor carrera de la mano de los propios deportistas competidores en los diferentes triatlones de Challenge Family, y en la edición de 2021 consiguió el de la competición más hospitalaria.
En la presente edición y tras consultar a múltiples atletas participantes, la organización ha decidido realizar un cambio sustancial en el primer tramo del trazado, la parte de natación.
En lugar de un recorrido de una vuelta de 1,9 km hacia mar adentro desde la playa de la Torà, se ha establecido una doble vuelta de 950 en las proximidades de la costa.
De este modo se reduce el tiempo que los participantes pasan en aguas abiertas, se facilita la gestión al concentrar la acción en un menor espacio y mejora la cercanía con el público asistente, que podrá ver la carrera y animar a sus atletas durante más tiempo.
Las otras dos etapas mantienen su trazado y muestran, junto a la prueba de natación, la esencia de la isla de Mallorca a lo largo de su recorrido.
En este sentido, el tramo sobre bicicleta consta de una doble vuelta de 45 kilómetros que atraviesa pueblos y zonas del litoral de Calvià, intercalando zonas rápidas con otras más técnicas.
Después comienza la carrera a pie por el bulevar y el paseo marítimo de Peguera, donde se concentran vecinos y visitantes en su animado tramo final.
Este año forma parte de la Copa de MD y LD de la FETRI
Otra novedad de este año es la inclusión de la Challenge Peguera Mallorca dentro de la Copa de España de Triatlón de Media y Larga Distancia.
La competición consta de seis pruebas que se celebran desde mayo a octubre y este año discurre por Girona, Pamplona, Logroño, Sevilla, Mallorca y, por último, en Ibiza.
La organización prevé volver a la normalidad en esta edición de 2022, tras la suspensión de la carrera en 2020 y las restricciones que marcaron la prueba de 2021.
De hecho, se espera que la participación supere ampliamente las 1.300 personas en las diferentes modalidades, desde la competición profesional a la Challenge infantil o la Challenge Women.
Más información https://challenge-mallorca.com/