Más de 2.000 triatletas estarán en el MTRI Valencia y la Copa del Mundo

La ciudad de Valencia se prepara para un emocionante fin de semana de triatlón, con la celebración de la 4ª Copa del Mundo de Triatlón y el evento Mediterránea Triatlón (MTRI).
Más de 2.000 triatletas tomarán las calles de la ciudad, poniendo de nuevo a Valencia en el mapa mundial de este deporte.
La competición tendrá lugar en el incomparable marco de La Marina de València, consolidándose una vez más como sede de referencia para eventos deportivos internacionales.
El evento no solo cuenta con la Copa del Mundo de Triatlón, sino que también incluye el Campeonato de España de Triatlón Paralímpico y el Campeonato de España de Triatlón Inclusivo, demostrando el compromiso con la inclusión y la diversidad en el deporte.
Respaldo institucional y récord de participación
La presentación oficial de la competición tuvo lugar ayer por la mañana en el edificio de La Base, en La Marina de València, con la presencia de importantes instituciones como la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València, la Fundación Trinidad Alfonso y los organizadores: World Triathlon, la Federación Española de Triatlón y la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana.
Competición internacional y pruebas populares
La Copa del Mundo de Triatlón reunirá a algunos de los mejores triatletas del panorama internacional.
En la categoría masculina, destacan nombres como Antonio Serrat, Kevin Tarek Viñuela, Genis Grau y David Cantero, quien buscará revalidar su victoria del año pasado.
Por su parte, en la categoría femenina, veremos a atletas de élite como Anna Godoy, Noelia Juan y Alejandra Seguí, esta última disputando su primera Copa del Mundo.
En cuanto al Mediterránea Triatlón, la prueba contará con distancias para todas las edades y niveles: supersprint, sprint y olímpico, tanto en modalidad individual como en parejas.
Este año, más del 30% de los participantes son de fuera de la Comunitat Valenciana, y un 32% de los inscritos son mujeres, lo que refleja un crecimiento significativo en la participación femenina.
Además, triatletas de 20 nacionalidades diferentes se unirán al evento, haciendo de Valencia un punto de encuentro para el deporte global.
Novedades y homenaje al paratriatlón
Este año, el evento cuenta con varias novedades, destacadas por Jorge García, Director de competiciones de la Federación Española de Triatlón.
El formato se ha adaptado para hacer la competición aún más emocionante, con triatletas olímpicos y un homenaje especial al movimiento paralímpico con la celebración del Campeonato de España de Paratriatlón y Triatlón Inclusivo.
Noelia Juan, cuarta en la edición de 2023, expresó su deseo de alcanzar el podio este año, aprovechando la ventaja de competir “en casa”, rodeada de su gente y su club.
Por su parte, David Cantero, líder indiscutible del pasado año, manifestó su “bendita responsabilidad” de repetir la hazaña y destacó la dureza de competir contra rivales que llegan con diplomas olímpicos desde París 2024.
Cómo seguir el evento
Las competiciones de la Copa del Mundo, tanto en la categoría masculina como femenina, podrán seguirse en directo a partir de las 16:45 en RTVE Play.
Además, World Triathlon ofrecerá una cobertura gratuita en sus canales de Facebook y YouTube, para que los aficionados de todo el mundo puedan disfrutar del evento.
El público en Valencia también tendrá la oportunidad de ver a los triatletas en acción desde la zona cero, ubicada en la explanada junto al edificio de La Base.
La organización ha dispuesto una amplia zona de servicios para los espectadores, que podrán seguir tanto la natación como la carrera a pie, además de disfrutar de la zona expo y área de restauración.