Mario Mola Campeón del Mundo 2018
El español ha conseguido con el segundo puesto de hoy en la Gran final, su tercer título mundial de manera consecutiva
El día comenzaba fresco y ventoso, con una temperatura ambiente en torno a 20 grados y el agua a 22º, con un mar menos picado que el de la carrera elite femenina de ayer.
Tras el bocinazo de salida todos los triatletas comenzaron a nadar rapidísimo y era el eslovaco Richard Varga el primero en encabezar el grupo, con Vicent Luis a sus pies estirando mucho el grupo.
Vídeo salida natación
On the quest for another World Title, it’s the men’s turn to take on #WTSGoldCoast! In the water, it’s time to tune in to https://t.co/2ovyglEZh9 NOW for 2 hours of exciting Grand Final racing! pic.twitter.com/jSvtvZeDCl
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
El paso por la primera boya en los primeros metros de la natación fue durísimo, con todos los triatletas prácticamente juntos lo que provocó muchos golpes, sobre todo en la parte trasera del grupo. Tras este momento, Luis se puso a tirar del grupo, con Varga a pies. El francés era el primero en cubrir la primera vuelta, con un tiempo de 9:27, con Varga segundo y Shoeman tercero pegados a él. Junto a ellos también estaba Jonathan Brownlee mientras que Mario Mola era 13º a 14” de Luis. Tras Mario, a pocos segundos estaban el resto de españoles, Alarza, Godoy, Uxío y Vicente.
Vídeo paso boya, descalificación Alistair Brownlee por saltarse una boya
The footage that shows @AliBrownleetri and @russellwhitetri not going around the swim buoy and therefore both will get a DSQ for today’s #WTSGoldCoast race. pic.twitter.com/zEksnMahA3
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
El francés Luis, seguía tirando solo en cabeza, nadando en paralelo a la línea de costa, con Varga y Shoeman a sus pies, y el resto de triatletas, muy estirados. Finalmente tras los 1.500m de natación era Varga el primero en salir del agua, tras adelantar a Luis.
Tras una rápida transición el eslovaco era el primero en subirse a la bici, junto con Luis y Shoeman. Fernando Alarza era el mejor español 17º en la T1 a 29” de Varga, con Vicente Hernández pegado a él. Por su parte Mario Mola cogía la bici en la 31ª posición a 40” del líder.
En los primeros metros del segmento ciclista se formaba un grupo de 7 unidades donde Vicent Luis, Jonathan Brownlee, Henri Shoeman y Marten Van Riel eran quienes llevaban las riendas de la escapada. Por detrás se formaba un grupo con Mola, Alarza, Birtwhistle y Blummenfelt, que iba poco a poco recitando tiempo con la cabeza de carrera. Al paso por la primera vuelta, la diferencia entre ambos grupos era de 20”.
El grupo de delantero se reducía a cinco unidades, Luis, Coninx, Jonathan, Van Riel y Shoeman. En el km 9 del ciclismo, Luis sufría una caída, se levantaba rápidamente y continuaba la marcha, pero esto provocaba que el grupo delantero se rompiera. Van Riel y Shoeman tomaban unos metros de ventaja, pero pronto eran cazados por sus tres compañeros de fuga. Por detrás el grupo encabezado por los noruegos, los australiano y Mola seguía recortando tiempo.
Al paso por la segunda vuelta, Van Riel lideraba en solitario, con sus cuatro compañeros de fuga a 5” y el gran grupo pegado a ellos a 10” del belga. Pocos metros después se fusionaban los fugados junto con el grupo de Mola, salvo Van Riel que se mantenía solo en cabeza con 10” de ventaja sobre el grupo de favoritos, donde seguían tirando los noruegos.
El belga pasaba solo la tercera vuelta, y se mantenía líder en el km 18, pero mediado el segmento ciclista, en el km 20 un acelerón de Bluemmenfelt provocaba que Van Riel fuera cazado, lo que provocó un parón en el grupo de favoritos. Posteriormente hubo unos pequeños ataques del noruego y Van Riel, pero no conseguían abrir mucho hueco, su ventaja en el km 26 era de solo 10”.
Paso del grupo principal por meta
Australia’s @JakeBirtwhistle leads the chase group of men out onto the final lap with @mariomola in tow. The pace is going to be pushed for this final stage of the bike.
This is going to come down to a blistering running race!#WTSGoldCoast pic.twitter.com/HJFd2CFr6d— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
Por detrás se veía a un Mario Mola imperial, liderando el grupo de favoritos. El balear siempre estaba en las primeras posiciones de este grupo, lo que le favorecía para evitar tirones y posibles caídas que pudiera haber en las posiciones más retrasadas del grupo. Van Riel y Bluemmenfelt pasaban por el km 35 del clasismo en cabeza con una ventaja de 34” sobre el grupo de favoritos. Finalmente, el noruego llegaban solo a la segunda transición, ya que Van Riel sufría una avería mecánica y perdía unos segundos. A poco más de medio minuto de Bluemmenfelt llegaba el gran grupo donde estaban Mola, Alarza, Birtwhistle, Luis y el resto de favoritos.
Tras una rápida transición de 20” Bluemmenfelt comenzaba a correr solo los 10.000m. Tras el venía Van Riel con unos segundo de ventaja sobre Birtwhistle, Shoeman y Murray que tiraban del grupo de favoritos en los primeros metros de carrera pie.
Al paso por la primera vuelta Bluemmenfelt seguía líder con 20” del grupo de favoritos donde ya se había puesto en cabeza Mario Mola, seguido de Luis, Birtwhistle, Murray entre otros.
Por detrás a 15” venía Fernando Alarza. Al paso por el km 3,5, Mola aceleraba y provocaba que Birtwhistle cediera tiempo. Al paso por el km 4, Bluemmenfelt solo tenía 10” de ventaja, sobre el quinteto de Mola, Luis, Murray, Shoeman y Le Corre. Mario Mola se colocaba líder en el kilómetro 4,25 cazando a Bluemmenfelt quien intentaba seguirle.
Al paso por la segunda vuelta, mediado el segmento de carrera a pie en el km 5 Mola lideraba el sexteto de cabeza, formado por Bluemmenfelt, Murray, Luis, Le Corre y Shoeman. A 15” de ellos lo hacían Birtwhistle y Jonathan Brownlee.
Vídeo paso carrera a pie
We are at the halfway point in the 10km run in #WTSGoldCoast with the leading 6, with @mariomola leading the charge, it is looking like he has secured his third World Champion Title! https://t.co/2ovyglEZh9 pic.twitter.com/xYVww5Wfbr
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
Mola seguía liderando el grupo, que se mantenía compacto al paso por el km 6, pero 500m después, Luis cambiaba el ritmo, lo que provocaba que el grupo se redujera a cuatro, junto a él, solo aguantaban Mola y los sudafricanos. Al inicio de la segunda vuelta, en el km 7,5 Luis volvía a acelerar y Shoeman perdía unos metros… al igual que Mola y Murray.
Bell lap & it’s @vincentluistri who has taken the lead with @RD_murray @mariomola tucked right behind.@H_Schoeman @kristianblu @PRLECORRE holding on.@JakeBirtwhistle has dropped back & is running with @jonny_brownlee #WTSGoldCoast pic.twitter.com/Ubjq1d1gbk
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
Mola seguía liderando el grupo, que se mantenía compacto al paso por el km 6, pero 500m después, Luis cambiaba el ritmo, lo que provocaba que el grupo se redujera a cuatro, junto a él, solo aguantaban Mola y los sudafricanos. Al inicio de la segunda vuelta, en el km 7,5 Luis volvía a acelerar y Shoeman perdía unos metros… al igual que Mola y Murray
Finalmente Vicent Luis se llevaba la victoria en la Gran Final de las WTS con un tiempo de 1:44:34, Mario Mola (1:44:48) era segundo y lograba su tercer título mundial mientas que Richard Murray (1:44:56) lograba la tercera posición en Gold Coast.
Fernando Alarza ha sido undécimo, Vicente Hernández 18º y Uxío Abuín 46º
Video meta
CHAMPION!
Frenchman @vincentluistri has produced a worldclass performance to claim the victory #WTSGoldCoast #GrandFinal GOLD?! pic.twitter.com/zswwT2Fhuk— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
Video de Mario Mola llegando a meta
What an accomplishment to win three-straight World Titles in a row! @mariomola joins WTS history as only the second man to ever do that. Here is what he had to say after his second-place finish in #WTSGoldCoast pic.twitter.com/p3PsjaOgI8
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) 16 de septiembre de 2018
Foto:ITu Wagner Araujo
SANTINI nace con el objetivo de ofrecer prendas únicas a los deportistas apasionados por el ciclismo y el triatlón. Disfruta de una experiencia única en comodidad al tiempo que vistes con prendas con estilo exclusivo y la máxima tecnología que garantizan un mayor rendimiento. Prendas únicas diseñadas por y para el Triatleta.