Habrá Maratón de Valencia 2024. Este año, la meta es la solidaridad.

El próximo 1 de diciembre, la ciudad de Valencia será el epicentro de una celebración que va más allá del deporte.
Tras semanas marcadas por la incertidumbre y el dolor debido a la reciente DANA que afectó a la provincia, la ciudad se prepara para acoger el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.
Durante los últimos días, la organización del Maratón ha trabajado incansablemente para garantizar que el evento se pueda llevar a cabo.
El mensaje es claro: este maratón será un homenaje a la capacidad de recuperación y al espíritu colectivo de la ciudad.
En palabras de los organizadores, “el 1 de diciembre no solo correremos por una marca personal, sino por la solidaridad, por la reconstrucción de Valencia, por cada familia y cada rincón que necesita volver a levantarse.”
Solidaridad a través del deporte: tres iniciativas de ayuda
Este año, el Maratón Valencia tiene un fuerte componente solidario, con tres importantes iniciativas para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de las zonas deportivas y escuelas afectadas por la DANA:
- Donación por cada corredor que llegue a meta: La organización donará 3 euros por cada atleta que cruce la línea de meta. Esta iniciativa busca incentivar la participación y demostrar cómo cada paso contribuye a la recuperación de la ciudad.
- Apoyo de los patrocinadores: Los patrocinadores del evento también se han comprometido a contribuir económicamente, destinando fondos adicionales para este objetivo.
- Dorsal solidario “dorsal cero”: Se ha habilitado una plataforma de donaciones donde cualquier persona puede participar con un “dorsal cero”. De este modo, incluso aquellos que no participen en la carrera pueden formar parte de este movimiento de solidaridad y apoyo.
Un maratón con un objetivo más grande que el deporte
El Maratón Valencia 2024 no solo será una prueba de resistencia física y mental, sino también un gran abrazo colectivo a la ciudad.
Los organizadores han subrayado que “la única marca que nos importa batir este año es el récord de solidaridad“.
Con este mensaje, esperan que la cita del próximo 1 de diciembre sea recordada no solo como una de las grandes carreras del calendario deportivo, sino también como un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social.
La edición de este año promete emociones fuertes. Las calles de Valencia se llenarán de corredores dispuestos a desafiar sus propios límites, pero también a aportar su granito de arena para la reconstrucción de la ciudad.
Con la colaboración de patrocinadores, corredores y ciudadanos, se espera que la recaudación de fondos alcance una cifra significativa que impacte de forma positiva en las zonas afectadas.
Cita ineludible para el 1 de diciembre
Valencia os espera el 1 de diciembre para vivir un maratón lleno de significado y emociones.
Es momento de demostrar que, juntos, como sociedad, podemos superar cualquier obstáculo y transformar una carrera en un símbolo de esperanza y reconstrucción.
Más información https://www.valenciaciudaddelrunning.com/maraton/maraton/