Lesiones típicas de la natación
Es importante prevenir teniendo especial cuidado con el gesto técnico, respetar los descansos y fortalecer la zona
Nuestro colaborador en Fisioterapia la Clínica Fisiopinar, nos cuenta en este artículo cuáles son las lesiones más típicas en la natación.
Aunque la natación es una de las actividades físicas de menor impacto, los nadadores someten a la articulación a movimientos de gran amplitud articular. La mayoría de las lesiones afectan a hombros, rodillas y espalda.
Hombro :
- Inestabilidad de hombro: la cápsula articular y los ligamentos no logran su función de mantener la cabeza del Húmero dentro de la cavidad glenoidea.
- Impigement o Síndrome subacromial: disminución del espacio subacromial que provoca una presión sobre el manguito de los rotadores por parte de la escápula a medida que el brazo se levanta .
- Tendinitis bicipital : inflamación del bíceps humeral a su paso por la corredera bicipital (dolor cara anterior del hombro )
Rodilla :
En la braza se da una patada enérgica con un movimiento fuertemente en la que la articulación de la rodilla se extiende y rota. Esto puede provocar distensión del Ligamento Lateral Interno e incluso problemas de menisco y tendinitis rotuliana.
Espalda:
Debido a la hiperextensión de la columna lumbar mantenida se pueden provocar lumbalgias agudas y en algunos extremos espondilolisis (fractura de la unión entre el cuerpo vertebral y la zona articular)
Es importante prevenir teniendo especial cuidado con el gesto técnico, respetar los descansos y fortalecer la zona y ante el mínimo dolor consultar nuestro fisioterapeuta de confianza.
Más información: http://clinicafisiopinar.com/
Foto:www.fedona.org