Léo Bergère y Laura Madsen ganan el IRONMAN 70.3 Valencia
Dos españoles en el Top 10

La ciudad de Valencia ha sido testigo hoy de una vibrante edición de la primera edición del IRONMAN 70.3 Valencia donde el francés Léo Bergère y la danesa Laura Madsen se han alzado con la victoria en sus respectivas categorías.
En la categoría masculina, la victoria ha sido para el francés Léo Bergère, quien ha demostrado su dominio en las tres disciplinas.
Bergère no lideró ninguna de las etapas, pero su constancia y su ritmo constante le han permitido alzarse con el triunfo final con un tiempo de 3:40:24.
El alemán Jan Stratmann finalizó en segunda posición con un tiempo de 3:43:25, mientras que el también alemán Jannik Schaufler completó el podio en tercer lugar con un tiempo de 3:43:26.
Cabe destacar la actuación del español Carlos Oliver Vives, quien ocupó la novena posición con un tiempo de 3:45:38.
Top 10 masculino
Posición | Nombre | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|
1 | Léo Bergère | 03:40:24 | – |
2 | Jan Stratmann | 03:43:25 | +03:01.09 |
3 | Jannik Schaufler | 03:43:26 | +03:02.05 |
4 | João Pereira | 03:44:05 | +03:40.55 |
5 | Christophe De Keyser | 03:44:23 | +03:58.84 |
6 | Michele Bortolamedi | 03:44:44 | +04:19.63 |
7 | Joshua Lewis | 03:45:00 | +04:35.95 |
8 | Sven Thalmann | 03:45:22 | +04:58.43 |
9 | Carlos Oliver Vives | 03:45:38 | +05:13.63 |
10 | Antony Costes | 03:45:48 | +05:24.08 |
Cabe destacar también la actuación de los españoles Mantecón y Emilio Aguayo, quienes han completado la carrera en posiciones notables.
En la categoría femenina, la victoria ha sido para la danesa Laura Madsen, quien ha dominado la carrera a pie para conseguir el triunfo final con un tiempo de 4:09:58.
La alemana Lena Meißner finalizó en segunda posición con un tiempo de 4:11:46, mientras que la también alemana Caroline Pohle completó el podio en tercer lugar con un tiempo de 4:12:11.
La española Judith Corachán Vaquera ocupó la décima posición con un tiempo de 4:17:57.
Top 10 femenino
Posición | Nombre | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|
1 | Laura Madsen | 04:09:58 | – |
2 | Lena Meißner | 04:11:46 | +01:47.77 |
3 | Caroline Pohle | 04:12:11 | +02:12.72 |
4 | Laura Philipp | 04:13:27 | +03:28.47 |
5 | Charlene Clavel | 04:13:29 | +03:30.18 |
6 | Lizzie Rayner | 04:13:58 | +03:59.83 |
7 | Luisa Iogna Prat | 04:15:51 | +05:52.31 |
8 | Daniela Kleiser | 04:17:00 | +07:02.06 |
9 | Rebecca Anderbury | 04:17:20 | +07:21.80 |
10 | Judith Corachán Vaquera | 04:17:57 | +07:58.52 |
Los triatletas españoles
El primer atleta español ha sido Carlos Oliver Vives, 9º clasificado, mientras que el triatleta local de Mislata (Valencia), Roberto Sánchez Mantecón, ha quedo en la duodécima posición.
Entre las mujeres, la triatleta Judith Corachan Vaquera ha entrado en el top 10 en décimo lugar, Laura Gómez Ramon 17ª y Sara Pérez ha abandonado en la carrera a pie.
Roberto Sánchez Mantecón, al finalizar la prueba, ha apuntado que “Valencia es mi ciudad y no podía dejar pasar la oportunidad de hacer el primer IRONMAN 70.3 Valencia y lo he disfrutado mucho, el público ha estado increíble conmigo.
Gracias a ellos he podido llegar a meta, porque los últimos 5 kilómetros se me han hecho muy duros”, ha señalado.
Por su parte, la primera española clasificada, Judith Corachan Vaquera, que ha vuelto a competir tras su maternidad, ha dicho que “no ha sido un tiempo fácil porque combinarlo todo se hace complicado y me costaba tener ganas de volver a competir.
He luchado mucho para estar en una línea de salida, porque en parte también me apetecía y para mí haberlo conseguido, sentirme competitiva y luchar hasta el final era un reto, y que encima me haya salido una buena carrera, pues aún estoy más orgullosa”, ha añadido.
Todos ellos, junto con los miles de triatletas populares, han disfrutado del IRONMAN® 70.3 Valencia en una auténtica carrera urbana por la ciudad.
Comenzando con una natación en la Marina de Valencia, un recorrido en bicicleta por la Serra de la Calderona (una impresionante cadena montañosa a sólo 20km del centro de la ciudad) y, finalmente, una carrera a la largo del río Turia con la meta junto al edificio del Museu de las Ciències en la icónica Ciudad de las Artes y las Ciencias.
En definitiva, un triatlón que fusiona una localización icónica con vistas increíbles y la naturaleza verde y exuberante.