• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

La AMA excluye a Rusia de los Juegos Olímpicos y los Mundiales por dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje ha confirmado la sanción por cuatro años a Rusia 

La Agencia Mundial Antidopaje ha confirmado la sanción por cuatro años a Rusia lo que implica que no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ni tampoco en los de invierno de Pekín 2022, además de en todos los Mundiales que tengan lugar en dicho periodo, como el de fútbol de Qatar.

Los atletas rusos que logren probar que no están implicados en el caso sí podrán competir bajo bandera neutral, pero en ningún supuesto podrá ondear la bandera rusa ni tampoco sonar el himno.

Según informa  el diario marca, hace poco más de un año el deporte ruso parecía haber salido finalmente del túnel -el atletismo ruso fue apartado de los Juegos de Río por el dopaje de Estado- con la rehabilitación parcial de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), que estaba a expensas de la revisión de la base de datos del Laboratorio de Moscú.

Sin embargo, Rusia suspendió la prueba, entre otras cosas, por la manipulación de dicha base de datos, que incluye tanto pruebas físicas como datos informáticos, con el supuesto fin de encubrir casos de dopaje.

La AMA  ha confirmado  la sanción y su exclusión de las competiciones internacionales.

Por eso, y de forma unánime, la AMA ha confirmado este lunes la sanción a Rusia y su exclusión de las competiciones internacionales.

La RUSADA tiene ahora 21 días para recurrir esta decisión, que seguramente acabará en el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Linda Helleland, vicepresidenta de la AMA, aseguró que “queremos sanciones que no se puedan diluir. Le debemos a los atletas limpios implementar las sanciones con la mayor contundencia”.

Más allá de la AMA, hay Federaciones que matizan esa sanción. La IAAF, por ejemplo, ha prohibido a Rusia competir como nación en atletismo desde 2015. En los Juegos, 168 deportistas rusos compitieron bajo bandera neutral en Pyeongchang 2018.

Si podrá competir en la Eurocopa 2020

Rusia, sin embargo, podrá competir en la Eurocopa 2020, en la que San Petersburgo será una de las sedes, ya que la UEFA asegura que no es un evento universal.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba