Patrick Lange Campeón del Mundo Ironman con récord incluido: 7:52:39
Recital del alemán, que consigue su segundo Mundial consecutivo con el mejor tiempo de la historia bajando de 8 horas
Hoy se ha disputado el esperado Campeonato del Mundo Ironman en Kona, con el debut en la prueba de Javier Gómez Noya, la estrella mediática en todo el mundo esta semana. Iván Raña e Gurutze Frades completaban la representación española en el mundial.
Hoy se han batido los récords de natación femenina con Lucy Charles, los de ciclismo femenino ( Daniela Ryf) y masculino ( Cameron Wurf) y el de la prueba con Patrick Lange
La prueba comenzaba a las 18:35 (hora española) con los 3,8 km de natación , donde Josh Amberger que lideró el segmento en todo momento, fue rompiendo el grupo principal, para llegar a la salida en cabeza con un grupo de 9 unidades en 20 segundos. Javier Gómez Noya salía en quinta posición a 7 segundos del sudafricano, mientras que el otro español Iván Raña salía décimo a 42 segundos. Frederic Van Lierde lo hacía a 2:51, Tim Don a 2:55 , Patrick Lange a 2:59 y Sebastian Kienle a 3:03 de la cabeza. Lionel Sanders salía a 6:20
The Pro Men are off and swimming as the 2018 IRONMAN World Championship brought to you by Amazon is officially underway. #IMWChttps://t.co/DXuvIe35sI pic.twitter.com/zkF4g0VEH9
— IRONMAN Triathlon (@IRONMANtri) 13 de octubre de 2018
En el sector ciclista, rápidamente se formó el grupo de favoritos en cabeza con los primeros en la natación, hasta que en el kilómetro 31 del segmento Starykowicz , Costes , Wurf y Amberger pasaban juntos con 30 segundos de ventaja respecto al grupo de Noya.
Este grupo con la idea de conseguir el mejor tiempo colista, iba amentando diferencias para pasar por el km 50 con 2 minutos de ventaja sobre el grupo de Noya y de 2:50 sobre Lange y Van Lierde que iban recortando diferencias por detrás. Lionel Sanders pasaba a 5:39 de la cabeza. Sebastian Kienle, que sufrió un pinchazo perdía en este punto 5:45.
En el paso por el kilometro 80, los de cabeza seguían aumentando su ventaja con más de 4 minutos sobre un grupo de 9 unidades con Noya, Patrick Lange y Dreitz. Sebastian Kienle y Sanders pasaban a 5:50 mientras que Tim Don a 6:07 a e Iván Raña a 7:57.
En el giro del Hawi, el grupo de cabeza con Wurf, Starykowicz y Amberger aventajaban al grupo de Noya y Lange en un poco más de 4:30, 6 sobre Sanders mientras que Kienle perdía un minuto y pasaba a 7 por detrás.
Cameron Wurf, que consiguió el récord ciclista el año pasado con 4:12:54, demostró que tenía ganas de volver a batirlo dejando primero a Amberger y después a Starykowicz con el objetivo de batirlo de nuevo.
Wurf voló en los últimos kilómetros para completar los 180 km de recorrido en un tiempo de 4:09:06 , destrozando su récord anterior de 4:12:54. Starykowicz entraba segundo a 2:10 y Amberger lo hacia tercero a 6:25.
A look at the Pro Men’s lead @cameronwurf and the chase pack behind him. #IMWC
Tune in to the live coverage streaming now to catch all the action on the bike: https://t.co/qCGpR8XFkG pic.twitter.com/FCiHSuFJso
— IRONMAN Triathlon (@IRONMANtri) 13 de octubre de 2018
Javier Gómez Noya se descolgaba un poco en los últimos kilómetros, llegando a la T2 con 45 segundos respecto al Patrick Lange y a 7:29 del cabeza de carrera Cameron Wurf .Tim Don entraba a 9:56 mientras que Lionel Sanders y Sebastian Kienle a 10:59 . Este último se retiró nada más comenzar a correr.
En los 3 primeros kilómetros de carrera, Wurf seguía primero, mientras por detrás el grupo de Lange iba recortándole diferencias. Javier Gómez Noya recortaba puestos y subía al undécimo pasando a 30 segundos de Lange.
Poco a poco Lange iba remontando distancias respecto a Wurf para pasar por el kilómetro 15 con tan solo 1 minuto de diferencia . Tim O´donnel pasaba tercero a 1:17. En ese paso Javier Gómez Noya era sexto a 3:04 de la cabeza.
Poco después Lange que iba como una bala alcanzó a Wurf marchándose en solitario como líder de la prueba.
En el paso por la media maratón Lange iba líder con 1:30 de ventaja sobre el belga Bart Aernouts y 1:36 sobre Wurf. Por detrás Noya pasaba sexto aunque iba recortando diferencias sobre sus rivales, acercándose a posiciones de pódium menos sobre Lange, que seguía a 3:12 por delante de él.
En el kilómetro 30 , Lange seguía aumentando la ventaja pasando con 2:08 sobre Aernouts , 5:48 sobre McNamee , Currie y O´donnel que iban juntos. Noya pasaba séptimo a 7:26
Finalmente Patrick Lange consiguió la victoria y su segundo mundial consecutivo con un tiempo de 7:52:39 batiendo el récord y convirtiéndose en el Campeón del Mundo más rápido de la historia. Bart Aernouts (7:56:41) fue segundo seguido por David Mcnamee (8:01:09) ocupando la tercera posición final.
Javier Gómez Noya finalmente ha entrado en la undécima posición. Solo le damos la enhorabuena y seguro que la próxima edición estará en el pódium de la prueba, solo ha sido la primera toma de contacto
Iván Raña el otro partcipante en la prueba ha finalizado en 25º posición, realizando una remontada en la carrera a pie de 11 puestos en la maratón
Pro Men – Finish – Top 25
1 7:52:39 Patrick Lange
2 7:56:41 4:03 Bart Aernouts
3 8:01:09 8:31 David McNamee
4 8:03:17 10:39 Tim O’Donnell
5 8:04:41 12:03 Braden Currie
6 8:04:45 12:07 Matt Russell
7 8:05:54 13:16 Joe Skipper
8 8:09:34 16:56 Andy Potts
9 8:10:32 17:54 Cameron Wurf
10 8:11:04 18:26 Michael Weiss
11 8:11:41 19:03 Javier Gomez Noya
12 8:13:47 21:09 Tim Van Berkel
13 8:14:02 21:24 Andreas Dreitz
14 8:14:31 21:53 Ruedi Wild
15 8:15:58 23:20 Philipp Koutny
16 8:17:54 25:16 Mike Phillips
17 8:18:18 25:40 James Cunnama
18 8:19:13 26:35 Tim Reed
19 8:19:40 27:02 Maurice Clavel
20 8:21:52 29:14 Giulio Molinari
21 8:23:33 30:55 David Plese
22 8:25:30 32:52 Cameron Brown
23 8:26:01 33:23 Kyle Buckingham
24 8:27:03 34:24 Jan Van Berkel
25 8:27:52 35:14 Ivan RanaDaniela Ryf consigue su cuarto título mundial rompiendo el récord de la prueba en 20 minutos
En la prueba femenina, Lucy Charles consiguió batir el récord del segmento con un tiempo de 48:14 batiendo el conseguido en 1999 por Jodi Jackson (0:48:43 ). En la general ha conseguido el décimo mejor tiempo,
La segunda en salir del agua fue Lauren Brandon a 2:52 seguida por Teresa Adam a 3:45 . Daniela Ryf salía a 9:12 minutos de Lucy Charles en el agua. Se comentó que podría haber sufrido una picadura de medusa en el agua . Gurutze Frades salía la 36 a 16:48 a 10 minutos del top 10.
Una vez sobre la bici, Lucy Charles fue aumentando su ventaja para pasar por el kilómetro 31 con 7:31 de ventaja sobre Brandon y Crowley. Daniela Ryf pasaba 12ª a 10 minutos de la británica .
Poco a poco Ryf fue remontando posiciones para el en kilómetro 70 pasar ya en segunda posición junto con Crowley a 8 minutos de Lucy Charles.
La suiza seguía recortando diferencias, pasando a 6 minutos en el descenso de Hawi (km 111) , donde el año pasado remontó en este punto cerca de 5 minutos respecto a la británica.
En el resto del segmento pudimos ver como Ryf iba recortando tiempo en cada kilómetro que pasaba para finalmente sobrepasarla en los últimos kilómetros del segmento y llegar a la T2 como líder y consiguiendo el récord del segmento con un tiempo de 4:26:07. Arrebatándoselo a Karin Thuerig (04:44:19) conseguido en 2011. Lucy Charles entraba segunda a 1:38 de la suiza.
Yet another record broken! @danielaryf has just set a new @ventumracing Bike Course Record at the 2018 IRONMAN World Championship brought to you by Amazon with a time of 4:26:07. The previous record was 4:44:19 set by Jodi Jackson in 1999. #IMWC pic.twitter.com/8dAEBi0Ocy
— IRONMAN Triathlon (@IRONMANtri) 13 de octubre de 2018
Como dato, las cuatro primeras mujeres ( Ryf, Charles, Abraham, Crowle) han rodado por debajo del tiempo de Thuerig en el sector ciclista .
En el sector de carrera Daniela Ryf no ha tenido rival, aumentando su ventaja para conseguir la victoria en un tiempo de 8:26:16 Lucy Charles (8:36:32) fue segunda seguida de Anne Haug (8:41:57) ocupando la tercera posición final.
La única representante española en la prueba Gurutze Frades finalizó en 24 posición, realizando una gran remontada en la carrera a pie
Pro Women – Finish – Top 20
1 8:26:18 Daniela Ryf
2 8:36:34 10:17 Lucy Charles
3 8:41:58 15:41 Anne Haug
4 8:43:43 17:26 Sarah True
5 8:50:45 24:28 Mirinda Carfrae
6 8:52:30 26:13 Sarah Crowley
7 8:54:28 28:11 Kaisa Sali
8 8:57:36 31:18 Angela Naeth
9 8:57:55 31:38 Corinne Abraham
10 8:58:58 32:41 Linsey Corbin
11 9:01:57 35:40 Sarah Piampiano
12 9:06:20 40:03 Liz Blatchford
13 9:06:35 40:18 Mareen Hufe
14 9:09:16 42:58 Heather Jackson
15 9:10:23 44:06 Maja Stage Nielsen
16 9:11:52 45:35 Helle Frederiksen
17 9:12:09 45:52 Laura Siddall
18 9:12:53 46:36 Teresa Adam
19 9:16:31 50:14 Asa Lundstrom
20 9:16:36 50:19 Jodie RobertsonFoto: www.patrick-lange.org / ironmanlive