• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

Vanessa Huesa , un año al frente de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana

La Federación acaba de lanzar un podcast propio y Vanessa ha abierto la sección

La Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana no se para, a pesar del complicado año que vivimos por la pandemia de la COVID-19, y sigue impulsando la promoción del triatlón en la Comunitat, abriendo camino a nuevas propuestas y proyectos dentro del amplio entramado de gestión federativo.

En esta línea, acaba de lanzar un podcast propio que pretende convertirse en altavoz del triatlón en la Comunitat, y que contará con la presencia de federados, escolares, clubs, organizadores, voluntarios, gestores deportivos, instituciones colaboradoras, así como figuras representativas del triatlón nacional e internacional.

Vanessa Huesa abre la sección ‘ENTREVISTA’

Tras un año en el cargo, Vanessa Huesa, Directora Técnica y Presidenta de la FTCV, hace balance positivo a pesar de la realidad a la que ha tenido que enfrentarse, sin duda inesperada además de complicada para la gestión en general en cualquier ámbito.

En este sentido, y teniendo en cuenta el parón a nivel competitivo, la Federación ha ampliado sus ámbitos de actuación, buscando nuevos proyectos para sus federados y federadas, adultos y escolares, además de seguir trabajando en las diferentes líneas de actuación que desde comienzo, la Presidenta junto con su Junta Directiva, se puso como objetivo.

Se trata de un reto personal y profesional, al que se ha sumado la dificultad de la pandemia, con 3 nuevos ejes de actuación: la promoción de nuestro paratriatlón, el fomento del triatlón en la mujer a todos los niveles: escolar, amateur, universitario… y el impulso de la sostenibilidad“.

Promoción del paratriatlón, apuesta por la mujer y fomento de la sostenibilidad

Sobre el futuro y pensando en 2021, Vanessa Huesa mostró su interés en seguir trabajando en las líneas marcadas inicialmente. “Que el impacto de nuestros eventos sea cada vez menor.

Tomaremos medidas con las pruebas que gestiona directamente la Federación, así como darles a los clubes que organizan pruebas las herramientas necesarias para que pongan en marcha esas medidas y que cada vez el triatlón sea más sostenible”.

Del lado de Paratriatlón, “queremos que la gente que no conoce el triatlón, pueda conocerlo y practicarlo y junto con la Comisión de Paratriatlón intentaremos aumentar el número de licencias y que las personas con capacidades diferentes practiquen el deporte.

Por otro lado, queremos que la mujer tenga más presencia en el ámbito del deporte.

Tenemos muchas entrenadoras en el deporte base pero es más complicado encontrar entrenadoras dedicadas al rendimiento deportivo. Por eso, este es un reto a largo plazo”.

En cuanto a la actualidad, estamos en un momento de tener empatía con la situación, podemos practicar deporte a pesar de las limitaciones de las instalaciones, en nuestro caso la piscina.

Tenemos que ser consecuentes con la situación. Es momento de practicar deporte a nivel individual  y ser responsables.  

La idea es poder retomar el calendario cuando sea posible y dar esa opción de practicar deporte individual, de clubs, por equipos y por supuesto esas pruebas de relevos que tanto nos gustan”.

El podcast tendrá una periodicidad quincenal. Puedes registrarte en IVOOX para seguir el perfil y escucharlo

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba