El Club La Santa IRONMAN LANZAROTE ¡Desde dentro!

Entrevistamos al director de carrera para conocer más de cerca todo lo que este evento icónico de la marca IRONMAN y más antiguo de Europa para conocer que ofrece al triatleta que le hace ser uno de los más atractivos del calendario internacional.
Tras la entrevista realizada el pasado mes de marzo a Fabio Cabrera, director de carrera del CLub La Santa IRONMAN LANZAROTE sobre la posibilidad de que Lanzarote acogiera el Campeonato del Mundo supliendo a la sede de Hawaii, desde Triatlón Noticias quisimos conocer algo más sobre la de este evento de referencia en el calendario internacional con sede en las Islas Canarias.
Y es que no hay lugar a dudas que IRONMAN Lanzarote es una de las pruebas donde los triatletas de la larga distancia desean llegar, tanto por sus parajes idílicos para el triatlón de larga distancia así como por la calidad a nivel organizativo.
Fabio es director de carrera de Club La Santa desde el 2018 y cuenta con una gran experiencia en el mundo de la organización de eventos deportivos de gran nivel.
TN: Desde el Club La Santa organizáis dos de las mejores pruebas del calendario de media y larga distancia nacional, ¿Cómo siguen surgiendo ideas para seguir mejorando año tras año?
FC: Una de las claves para nuestro constante crecimiento es escuchar a los triatletas. Los protagonistas son ellos, los que consiguen que una prueba sea exitosa son ellos, por lo que nuestro foco siempre está en atender sus sugerencias.
En cada prueba intentamos aplicar los cambios que nos han sugerido en ediciones anteriores.
A veces no surgen ideas para mejorar un recorrido, pero sí podemos lograr que nuestras pruebas sean cada vez más sostenibles y respetuosas con el entorno de Lanzarote. Siempre tenemos ese objetivo en mente y trabajamos para conseguirlo.
TN: ¿Qué novedades traéis este año para el IRONNMAN Lanzarote?
FC: En cuanto a la materia de sostenibilidad:
Una de las más importantes, y de la que nos sentimos muy orgullosos, la probamos y aplicamos en el IRONMAN 70.3 Lanzarote.
Para el segmento de natación, utilizamos boyas GPS, que no van ancladas al fondo del mar. De esta manera, no se daña el fondo marino, lo que supone un paso importante en cuanto a la sostenibilidad, que es una prioridad absoluta para nosotros.
Y en cuanto a recorridos:
Por un lado en el segmento de natación volveremos a un recorrido de natación a dos vueltas y el ciclismo tenderemos pequeñas variaciones en determinados puntos de giro.
En la parte de los avituallamientos se ampliará la oferta de productos sobre los que ya teníamos, tanto en líquidos como en los sólidos.
TN: ¿Qué reto supone organizar una prueba como IRONMAN Lanzarote? ¿Cómo hacéis para que salga todo perfecto?
FC: El IRONMAN Lanzarote es la prueba IRONMAN más antigua de Europa, una meca del triatlón, por lo que tenemos un prestigio y una imagen que mantener cada año.
Los triatletas vienen con expectativas altas y no solo hay que estar a la altura, hay que innovar y progresar año tras año.
En un mercado tan competitivo, uno de los grandes retos es fidelizar a nuestros participantes, conseguir que se enamoren de nuestras pruebas y de la isla.
Nosotros preparamos todo con mucha antelación, tenemos la suerte de que las instituciones de Lanzarote y de Canarias nos apoyan en todo y estamos muy alineados con ellas, lo cual facilita el trabajo.
Ese trabajo anticipado nos permite ser más flexibles y estar listos para los imprevistos que pueden surgir.
TN: ¿Qué es lo que hace esta prueba tan atractiva a los triatletas?
FC: Hay varios factores que hacen del IRONMAN Lanzarote una de las pruebas más reconocibles del calendario del triatlón. Uno de ellos, sin duda, es la similitud con Kona.
En Europa no hay un sitio que se parezca más a Kona que Lanzarote. Los paisajes volcánicos, el clima, las playas… y por supuesto, la tradición histórica que tenemos al ser el IRONMAN más antiguo de Europa.
El calendario también tiene mucha influencia. Nuestro clima nos permite celebrar el IRONMAN Lanzarote en una época del año en la que no hay tantas pruebas del circuito IRONMAN, por lo que los triatletas ven Lanzarote como una oportunidad de ponerse a prueba y de preparar el resto de eventos del año.
Además desde hace dos años hemos puesto a disposición de los atletas un calendario de entrenamiento idóneo, con el Volcano Triathlon, de distancia olímpica, a finales de febrero, el IRONMAN 70.3 de Lanzarote a mediados de marzo y el IRONMAN de Lanzarote en mayo.
20 de mayo fecha para la 31ª edición del CLub La Santa IRONMAN Lanzarote
El Club La Santa IRONMAN Lanzarote tendrá lugar el próximo 20 de mayo cerrará inscripciones el 1 de mayo.
Se esperan más de más de 1.000 triatletas en su 31ª edición que como siempre tendrá salida y meta en Puerto del Carmen.
Este año los triatletas recorrerán lugares espectaculares, como La Geria o el Mirador del Río, puntos emblemáticos de la Isla de Lanzarote.
Visita las páginas oficiales si quieres conocer más sobre el Club La Santa o el IRONMAN Lanzarote