Eliud Kipchoge, intentará de nuevo a bajar de las dos horas en el maratón
Hace 2 años se quedó a tan solo 26 segundos de conseguirlo y quiere volve a intentarlo en Octubre

El atleta Eliud Kipchoge intentará de nuevo bajar de dos horas en el maratón el próximo mes de octubre en Londres como ha publicado en sus redes sociales.
Two years ago in Monza the world got to 26 seconds from breaking the last milestone in athletics. This fall I want to break this barrier.
Follow the journey on @INEOS159 as I attempt to rewrite history. #INEOS159 pic.twitter.com/iwULnonuGQ
— Eliud Kipchoge (@EliudKipchoge) 5 de mayo de 2019
Hace 2 años, se quedó a tan solo 26 segundos de bajar de las 2 horas en un reto organizado por Nike y ahora está pensando volver a intentarlo en el próximo mes de octubre.
Kipchoge este 2019 ha ganado por cuarta vez la maratón de Londres con la mejor marca de la historia, completando los 42 km en un tiempo de 2:02:37.
Se espera que el reto se haga en un circuito de 2 o 3 kilómetros en la ciudad de Londres, en un parque (Battersea Park) o por carreteras cerradas en la ciudad.
Esta vez tendrá el apoyo de Jim Ratcliffe, propietario de la empresa Ineos, que recientemente ha comprado el equipo ciclista Sky.
“Para el atletismo este es el desafío más extraordinario que afronta un ser humano. Para cualquiera de los que corremos, el concepto de recorrer 42 kilómetros a 2 minutos y 50 segundos por kilómetro es impensable. La mayoría de las personas en el planeta no podrían hacer eso por lo que lograrlo sería casi sobrehumano“, afirmó Ratcliffe en declaraciones recogidas por The Guardian.
Se espera que las autoridades sean flexibles en las fechas, ya que se necesitan una ventana de dos semanas en octubre para que puedan correr en un día con poco viento y una temperatura adecuada. “Si se trata de un circuito por carretera, debe ser un domingo por la mañana y debemos tener a nuestra disposición en tres fines de semana consecutivos“, apuntó Ratcliffe.
Como ya ocurriera en Monza, Kipchoge contará con un vehículo delante suya para hacer de parapeto al viento y marcar el ritmo que deben seguir las liebres. En esa ocasión su registro no fue tomado como oficial al no seguir las reglas de la IAAF. “No se trata de la IAAF, se trata de la historia. Realmente quiero dejar un gran legado“, afirma Kipchoge.
Fuente:marca