El Defensor del Pueblo de Andalucía, quiere que se suspendan las pruebas de triatlón cuando haya altas temperaturas
En 2018 se compitió con temperaturas cercanas a los 40 grados

Nos hacemos eco de la noticia publicada por la web cordopolis.es, donde cuentan que el Defensor del Pueblo de Andalucía ha instado a cambiar la normativa federativa para que contemple expresamente la modificación o suspensión de pruebas de triatlón cuando haya condiciones de elevadas temperaturas.
Desde hace varios años España ha sufrido diversas olas de calor, que han coincidido con pruebas deportivas, donde los participantes han tenido que participar con temperaturas superiores a los 35º.
El defensor, ha sugerido este cambio después de hacer una investigación sobre el Triatlón de Posadas en la temporada 2018 sobre el que recibió numerosas quejas tras desarrollarse con temperaturas cercanas a los 40 grados y con la participación también de menores.
Tras ello, requirió información a la Federación Andaluza de Triatlón, con informes sobre el Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Triatlón, de la entidad Socoservis relativos a los incidentes durante la prueba y al dispositivo médico sanitario, o sobre el Reglamento de Competiciones de la Federación Española, entre otros.
El Defensor sugiere que se modifique la normativa y que contemple expresamente condiciones de elevada temperatura
Despues de tener toda la documentación, el Defensor ha cerrado el expediente abierto con la sugerencia de que “se proceda a la modificación de la normativa federativa que contemple expresamente en condiciones de elevada temperatura la modificación o suspensión de la prueba, especialmente en aquellos eventos donde exista la participación de menores de edad con objeto de garantizar las condiciones de participación de este singular colectivo”.
También recomienda que se den instrucciones a los delegados técnicos ante condiciones extremas
De igual forma, señala que, si esa sugerencia no fuera aceptada, recomienda que “se establezca una instrucción dirigida a los delegados técnicos indicando cómo proceder de existir unas condiciones extremas de temperatura, al menos en aquellas pruebas donde exista la participación de menores de edad”.
“Daba pena ver la cantidad de participantes tirados en las cunetas con golpes de calor y no poder hacer nada”
Cabe recordar que el Defensor del Pueblo recogió las quejas de participantes en la prueba de triatlón investigada: “Daba pena ver la cantidad de participantes tirados en las cunetas con golpes de calor y no poder hacer nada…” o “Se escuchaban continuamente las sirenas de las ambulancias que iban de un lado para otro…”, fueron algunos de los “testimonios directos” de varios deportistas.
El Defensor ha comprobado que según la normativa publicado por la Federación Andaluza de Triatlón (FATRI), la prueba de Media Distancia se celebró en 2018 a las 15:30 horas sobre una distancia de 1,9 km (natación) – 90 km (ciclismo) – 21 km (carrera a pie), mientras que en su modalidad de Sprint se celebró a las 16:45 horas sobre una distancia de 750 m (natación) – 20 km (ciclismo) – 5 km (carrera a pie), existiendo en esta última modalidad además de las categorías absolutas y paratriatlón masculinas y femeninas, la clasificación por grupos de edad de cadete (15-17 años) y junior (18-19 años).
“Teniendo en cuenta estas condiciones extremas en las que se celebró la prueba con temperaturas cercanas a los 40 grados (la clasificación oficial de la FATRI señala 37º), comprobamos que el Reglamento de la prueba se exime de responsabilidad a la organización al determinar que es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba” y tener los requisitos para disputarla.
El Defensor comprueba además que, si bien ni el Reglamento de la prueba ni el Reglamento de Competiciones de la FATRI se hace mención alguna a una posible modificación de la prueba por elevadas temperaturas, sin embargo, si está reglado por ejemplo el uso de traje isotérmico o las bajas temperaturas del agua, pone como ejemplo. Ese día, en Córdoba capital se registraron 38’3 grados”.
Con todo, el Defensor ha solicitado la modificación del Reglamento para que contemple la modificación o suspensión de la prueba en función de elevadas temperaturas, además de en relación a las distancias en las pruebas en las que participen menores.