Duatlón Valencia by MTRI supera todas las expectativas
Ha batido récords de inscritos en esta edición

El València Duatlón by MTRI vuelve con más fuerza que nunca y ya calienta motores para este fin de semana en el corazón de la ciudad.
Con la entrega de dorsales en Decathlon Campanar, arranca una segunda edición marcada por el entusiasmo de los duatletas y el doble de inscripciones respecto al año pasado.
En total, 980 participantes confirmados, frente a los 353 que debutaron en la pasada edición de Mediterránea Triatlón.
Una segunda edición que multiplica participantes
Esta vez, el València Duatlón by MTRI cuenta con 551 inscritos en la categoría de adultos, quienes afrontarán la prueba a ritmo de running y ciclismo en uno de los circuitos más vibrantes del panorama nacional.
Pero lo más destacado es la nueva modalidad familiar: 426 parejas formadas por un adulto y un niño o niña, listos para disfrutar juntos de una experiencia no competitiva que impulsa el deporte escolar.
Según la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, la cifra de licencias escolares sigue subiendo en la región, con 2.364 licencias registradas hasta la fecha, batiendo un récord histórico que, sin duda, seguirá en aumento cuando llegue la primavera con las pruebas de triatlón.
Circuito urbano: la Alameda se viste de duatlón
La zona cero de la competición se situará entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, ocupando todo el Paseo de la Alameda con un box de transición dividido en tres partes.
En el primer segmento, los participantes saldrán desde el Puente de las Flores, descenderán al cauce del Turia y volverán al paseo para recorrer el Puente de la Exposición en ambos sentidos hasta completar 1,5 km de carrera y entrar en T1.
Tras la transición al segmento de ciclismo, llegará la T2 para dar paso a la recta final hacia la meta, que estará situada de nuevo en el Puente de las Flores.
El asfalto de la Alameda se convertirá en un auténtico velódromo urbano de 1 km de ida y 1 km de vuelta, donde habrá que completar 3 vueltas para sumar los 6 km totales de carrera.
Nuevo duatlón familiar: niños y adultos en acción
A las 12:15 h llegará el plato fuerte para las familias: el duatlón familiar. Esta modalidad agrupará a los participantes según el año de nacimiento de los más pequeños, con diferentes distancias adaptadas:
- Salida 1 (años 2012-2013-2014): 400m | 1000m | 150m
- Salida 2 (años 2015-2016-2017): 300m | 700m | 150m
- Salida 3 (años 2018-2019-2020): 200m | 500m | 150m
El formato de pareja tiene un objetivo claro: promover el deporte escolar en un ambiente lúdico, compartiendo la experiencia de la prueba de forma divertida y sin cronómetro.
Horarios, cortes de calles y cambios de tráfico
La primera salida del sábado será a las 9:00 h con el doble supersprint, seguida a las 11:00 h por el supersprint individual y la prueba por parejas (más de 100 parejas).
Se prevén cortes de calles desde las 15:00 h del viernes en la zona del Paseo de la Alameda para montar la infraestructura.
El operativo de tráfico incluye prohibiciones de estacionamiento y desvíos de varias líneas de EMT València. Para conocer en detalle las nuevas rutas, se recomienda consultar la web oficial de EMT.
Post-meta: medallas, avituallamiento y más sorpresas
Al cruzar la meta, cada duatleta recibirá su medalla finisher y podrá reponer energías con el avituallamiento post-competición.
Además, CIM Formación València ofrece un servicio de recuperación para quienes necesiten un extra de cuidados.
En esta edición, el club con mayor participación, CDT Resistentia T3, se ha llevado el premio de un jamón, seguido por Juntas es Mejor y CEA Bétera en segunda y tercera posición, respectivamente.
La prueba cuenta con la colaboración de Generalitat Valenciana, Ajuntament de València y FDM València y está organizada por la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana. 42K repite como partner técnico de todo el circuito Mediterránea Triatlón. Y se suman a este evento Decathlon Campanar para la entrega de dorsales, y CIM Formación en el área de recuperación postmeta.