Dani Molina, Marta Francés y Susana Rodríguez suben al podio en Pontevedra

El tercer día de competición en la Gran Final de las Series Mundiales en Pontevedra ha sido especialmente emocionante.
El Campeonato del Mundo de Triatlón Paralímpico no solo ofrecía la oportunidad de llevarse la corona mundial en diversas categorías, sino que también estaba en juego la clasificación para los próximos Juegos Paralímpicos de París.
La Delegación Española
La representación española ha sido más numerosa que nunca, con un total de 16 triatletas.
Nuestra triarmada ha conseguido umar tres metales: las platas de Susana Rodríguez (PTVI) y Marta Francés (PTS4), y el oro de Dani Molina (PTVI).
Los Protagonistas
Dani Molina, el madrileño, ha sumado su sexto Campeonato del Mundo, destacando que este tiene un “significado muy especial” al ser en casa.
Por su parte, Marta Francés se mostró muy satisfecha con su segundo puesto, especialmente después de un resultado no tan favorable en Coruña.
El Caso de Susana Rodríguez
Sin embargo, no todo fue celebración. Susana Rodríguez y su guía Sara Loehr enfrentaron una sanción que, según ellas, fue injusta.
Esta sanción las alejó de la lucha por el oro, que finalmente fue para Franccesca Tarantelo.
Aunque era la gran favorita para llevarse el oro, una sanción en el segmento ciclista la apartó de sus aspiraciones. “Es una vergüenza y muy triste que haya oficiales midiendo las carreras que no saben lo que tienen que hacer“, declaró la deportista viguesa, visiblemente emocionada.
La sanción se debió a un supuesto bloqueo a unos ciclistas masculinos durante una subida.
Según informa la Voz de Galicia , la oficial que debía cronometrar la parada durante la sanción no estaba preparada, lo que resultó en una pérdida de tiempo considerable. “Perdimos 40 segundos y a partir de ahí no conseguí volver a la carrera“, lamentó Susana.
A pesar de la polémica, quiso agradecer el apoyo de la gente de Pontevedra y destacó la importancia de fomentar el paratriatlón.
Resultados Generales
Además de los medallistas, otros miembros del equipo español tuvieron actuaciones destacadas, aunque no pudieron subir al podio.
Entre ellos, Héctor Catalá (PTVI Masculino) que terminó en quinta posición, y Lionel Morales (PTS2 Masculino) que finalizó cuarto.
ategoría | Atletas | Posiciones |
---|---|---|
PTVI Femenino | Susana Rodríguez | 2° |
PTVI Masculino | Dani Molina, Héctor Catalá, Jose Luis García | 1°, 5°, 9º |
PTS2 Masculino | Lionel Morales | 4° |
PTS2 Femenino | Rakel Mateo | 8° |
PTS3 Masculino | Kini Carrasco | 8° |
PTS4 Femenino | Marta Francés | 2° |
PTS4 Masculino | Nil Ruidavets, Alejandro Sanchez Palomero | 4°, 11º |
PTWC Femenino | Eva Moral | 4° |
PTWC Masculino | Jose Cristóbal Ramos | 9° |
PTS5 Femenino | Andrea Miguelez, Cristina Miranda | 6°, 9° |
PTS5 Masculino | Jairo Ruiz | 10º |
Hacia París 2024
Este campeonato ha sido crucial para la clasificación a los Juegos Paralímpicos de París.
Con estos resultados, varios de nuestros atletas ya tienen un pie en la próxima cita olímpica, lo que augura un futuro brillante para el triatlón paralímpico español.