• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Noticias Triatlón

¿Cómo volveremos a hacer deporte en España? Estas son las medidas que se están proponiendo

La ADESP ha presentado un plan para la vuelta a la práctica deportiva en España

La ADESP Asociación del Deporte Español ha presentado el Plan de reconstrucción y activación del deporte español, donde se presentan unas recomendaciones para la vuelta a la normalidad deportiva.

Ayer, publicábamos, como se propone que sean las competiciones deportivas una vez se levante el estado de alarma y hoy os hablamos de las medidas para los deportistas profesionales, federados y la población general

Para los profesionales y federados

1º Concentrando a los deportistas susceptibles de entrenar en un CAR y un CNTD,

Se les alojárñan en estos Centros donde convivirían en situación de aislamiento, seguridad y bajo estrictos controles médicos y de accesibilidad.

2º Los equipos profesionales y selecciones nacionales de deportes de equipos:

Entrenarán en instalaciones de sus clubes, o en Estadios y Pabellones habilitados para poder entrenar en condiciones de aislamiento, supervisadas por las autoridades médicas y bajo estrictos controles de acceso.

3º Deportistas profesionales y de élite en deportes al aire libre

Se establecerán en zonas donde concentrarse y poder entrenar sus disciplinas.

Triatletas y ciclistas, con un salvoconducto

En caso de no ser posible lo anterior   se aplicarán las siguientes medidas.

A os deportistas profesionales que efectúan sus entrenamientos de forma individual al aire libre, por ejemplo ciclistas y triatletas, donde  cada uno sale y regresa a su domicilio  se les podría otorgar un  salvoconducto, licencia o certificado de la federación correspondiente, para entrenar al aire libre.

En todos los casos evitando el contacto con personas diferentes a su entorno diario de confinamiento.

Para los deportistas aficionados

Si no se puede controlar la distancia de seguridad social, estos entrenamientos no se podrán llevar a cabo hasta que las autoridades sanitarias así lo especifiquen.

Gimnasios y centros de fitness públicos y privados.

Estos centros deberán elaborar como primera medida unos protocolos de accesos y funcionamiento de sus instalaciones, que deberán contemplar al menos las siguientes medidas:

  • Establecer medidas de higiene, control y desinfección en los accesos a la instalación y salas para sus usuarios.
  • Establecer protocolos de limpieza y desinfección permanente por parte del personal del centro de las salas y maquinarias.
  • Identificar posibles personas con alto potencial de riesgo y tomar las medidas pertinentes.
  • Reducción del número de usuarios permitidos por franja horaria en el Centro y Salas atendiendo a la distancia de seguridad social.

Clubes e instalaciones polideportivas de pequeño-mediano tamaño

Tendrán que adaptar la apertura de estas instalaciones realizando el control de accesos según reservas y capacidad de uso sin utilización de vestuarios, y dando tiempo prudencial para los intercambios.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba