¿Cómo es la carrera más salvaje del Mundo? Solo 15 atletas la han podido acabar en 33 ediciones. La Barkley Marathon
La Barkley Marathon, una prueba extrema que tiene lugar cada año y en la que participan 40 atletas: sin ninguna ayuda, deben recorrer 160 kilómetros en un límite de 60 horas

Es la carrera más cruel del mundo. Se trata de la Barkley Marathon, una prueba extrema que tiene lugar cada año y en la que participan 40 atletas: sin ninguna ayuda, deben recorrer 160 kilómetros en un límite de 60 horas completando 18.200 metros de desnivel acumulado
Sólo 15 personas la han terminado en 33 ediciones, y para participar hay que contactar con Gary Cantrell, que no dispone de teléfono ni correo electrónico.
Solamente cuenta con solo 35-40 Slots disponibles cada año, que se eligen por sorteo, debido a la alta demanda que tiene la prueba. Los organizadores recomiendan que para la inscripción se haga una especie de ensayo, explicando ‘Por qué debería permitirme correr el Barkley’
La carrera empieza cuando el creador de esta prueba, Gary “Lazarus Lake” Cantrell, se enciende un cigarro, lo que ya pone de manifiesto lo extraño y “friki” de esta carrera, la ‘Barkley Marathon , catalogada como la más cruel del mundo.

Los participantes deben completar, sin GPS ni orientación tecnológica, 160 kilómetros en menos de 60 horas con un desnivel acumulado de 18.200 metros, traducido, es subir 2 veces al Everest.
Los corredores que participan en ella, recorren la evasión del asesino de Martin Luther King Jr. En 1977 , James Earl Ray de la cercana Penitenciaría Estatal de Brushy Mountain.
Ray cubrió solo 8 millas (13 km) después de correr 55 horas en el bosque. Cantrell se dijo a sí mismo: “Podría hacer por lo menos 100 millas”, burlándose del bajo kilometraje de Ray. Así nació el Maratón de Barkley. Disputando su primera edición en 1986.
La carera no solo consiste en correr, ya que además hay que ir buscando libros a lo largo del recorrido, donde cada participante, tiene que arrancar la hoja con el número del dorsal, para poder continuar en cada control. Es el granjero de Tennessee el que las revisa, les cambia el número de dorsal y les permite alimentarse.
A los participantes que no acaban la prueba, le tocan el himno de los caídos. Karel Sabbe, un dentista belga, ha sido el último en abandonar en esta edición del 2019.

Sólo 15 personas han completado las cinco etapas de la carrera en 60 horas. El mejor atleta en la prueba ha sido Jared Campbell que consiguió acabar la prueba en los años 2012, 2014 y 2016.
El último que consiguió acabar la prueba fue John Kelly en el año 2017 con un tiempo de 59:30:54. Puedes consultar el listado de finisher en su web http://barkleymarathons.com/
Listado Finishers
Year |
Name |
Time |
Notes |
1995 |
Mark Williams |
59:28:48 |
First finish |
2001 |
David Horton |
58:21:00 |
New record |
Blake Wood |
58:21:01 |
||
2003 |
Ted “Cave Dog” Keizer |
56:57:52 |
New record |
2004 |
Mike Tilden |
57:25:18 |
|
Jim Nelson |
57:28:25 |
||
2008 |
Brian Robinson |
55:42:27 |
New record |
2009 |
Andrew Thompson |
57:37:19 |
|
2010 |
Jonathan Basham |
59:18:44 |
|
2011 |
Brett Maune (1) |
57:13:33 |
|
2012 |
Brett Maune (2) |
52:03:08 |
Current record |
Jared Campbell (1) |
56:00:16 |
||
John Fegyveresi |
59:41:21 |
Slowest finish |
|
2013 |
Nick Hollon |
57:39:24 |
|
Travis Wildeboer |
58:41:45 |
||
2014 |
Jared Campbell (2) |
57:53:20 |
|
2016 |
Jared Campbell (3) |
59:32:30 |
|
2017 |
John Kelly |
59:30:53 |