Chelsea Sodaro confirma su temporada 2025 enfocada en Norteamérica

La triatleta estadounidense Chelsea Sodaro, Campeona del Mundo de IRONMAN de 2022 y tercera en la edición de 2024 en Niza, ha decidido redirigir su temporada 2025 hacia un calendario principalmente en Norteamérica.
Con 35 años y tras su mudanza a Boulder (Colorado), busca reducir largos desplazamientos y potenciar su rendimiento de cara a recuperar la corona en Kona el próximo mes de octubre.
Un año con menos viajes y más familia
La nueva filosofía de Chelsea Sodaro se basa, sobre todo, en evitar grandes traslados y pasar más tiempo en casa.
La triatleta señaló durante una entrevista en “The Triathlon Hour” con Jack Kelly que su familia fue clave al planificar su calendario. Después de cambiar de ciudad y de entrenador, quiere dar prioridad al descanso y la estabilidad para llegar en plena forma a la gran cita hawaiana.
Norteamérica como eje competitivo
El plan de la campeona se ha denominado “el año de Norteamérica” por una razón clara: prepara su asalto a Kona de la mejor forma posible.
Sostiene que competir cerca de casa, en varias pruebas del IRONMAN Pro Series, le permitirá dosificar fuerzas y mantenerse enfocada.
El calendario que ha definido inicialmente, aunque podría cambiarlo sería este:
- IRONMAN 70.3 Oceanside (5 de abril)
- IRONMAN Texas North American Championship (26 de abril)
- IRONMAN 70.3 St George (10 de mayo)
- IRONMAN 70.3 Eagleman (8 de junio)
- IRONMAN Lake Placid (20 de julio)
Aunque Chelsea Sodaro prefiere no oficializar sus citas exactas para evitar contratiempos, se especula con su presencia en algunos de estos míticos triatlones estadounidenses.
El objetivo es llegar con la mejor puesta a punto a la prueba reina de Kona en octubre.
Balance de sus últimos años
Tras imponerse en Kona en 2022, Chelsea Sodaro afrontó el reto de revalidar la corona en 2023, pero una lesión a dos semanas de la competición cambió sus planes.
A pesar de esto, consiguió un sexto puesto que consideró “devastador” al verse incapaz de rendir según sus expectativas. Posteriormente, inició la temporada 2024 con buen pie, acumulando victorias en pruebas como el IRONMAN 70.3 Tasmania, donde ganó con solvencia o el IRONMAN Nueva Zelanda, batiendo el récord de la neozelandesa Teresa Adam.
En apariencia todo marchaba bien, pero la fatiga y algunos problemas de recuperación afectaron su continuidad. Pese a ello, logró subirse al podio en el Campeonato del Mundo de IRONMAN en Niza, acabando en la tercera posición.
El cambio a Boulder y nuevo entrenador
Uno de los pasos más relevantes para Chelsea Sodaro fue la mudanza a Boulder (Colorado), considerada por muchos el corazón del triatlón en Estados Unidos. La altitud, las instalaciones y la comunidad de deportistas ofrecen el entorno perfecto para su preparación.
Por otro lado, la triatleta optó por trabajar con un nuevo coach: Neal Henderson, nombre con experiencia y reputación en el mundo del alto rendimiento.
Objetivo: reconquistar Kona
El gran anhelo de Chelsea Sodaro para 2025 es volver a lucir el dorsal con opciones de triunfo en Kona.
Con una rutina de entrenamiento más estable y sin saltar de continente en continente, confía en que el descanso adicional marque la diferencia. Está convencida de que la mejor fórmula para intentar ganar un segundo título en Hawái es competir de manera estratégica en Norteamérica.
La campeona del Mundo de 2022 enfatiza que el calibre de las pruebas en Estados Unidos y Canadá —tanto en la distancia Ironman como en IRONMAN 70.3— será suficiente para afinar cada detalle de cara a la gran final.