• Volcano Triathlon
  • Zoggs
Challenge FamilyNoticias Triatlón

A punto de llegar a los 3.500 participantes en el Challenge Barcelona Triathlon 2024

El próximo domingo 3 de noviembre, la ciudad de Barcelona será el escenario del Challenge Barcelona Triathlon 2024 y se está acercando al máximo de inscritos  con casi 3.500 participantes.

Este número, que supone un aumento respecto a la edición anterior, consolida a esta prueba como una de las más atractivas para triatletas de todos los niveles.

Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de octubre o hasta alcanzar el límite de participantes.

En la rueda de prensa celebrada en Barcelona para presentar los detalles del evento, estuvieron presentes el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, el Quality Manager de Challenge Family, Juanan Fernández, el director deportivo del Challenge Barcelona Triathlon, Eloi Moragues, y los triatletas profesionales Laura Gómez y Guillem Montiel.

Participación Profesional y Presencia Internacional

Este año, el Challenge Barcelona Triathlon contará con más de 70 triatletas profesionales, incluyendo cinco atletas olímpicos.

Entre los más destacados se encuentran Jessica Learmonth (Reino Unido), medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio; Samuel Dickinson (Reino Unido), medalla de bronce en los Juegos de París; la catalana Sara Pérez Sala, olímpica en Atenas 2004; Russell White (Irlanda), olímpico en Tokio; y Justus Nieschlag (Alemania), también presente en Tokio.

En categoría masculina, además de Nieschlag, destacan Tom Hug (Alemania), ganador del Challenge ST Polten 2024; y el británico Thomas Davis, tercero en el Challenge Salou 2024.

En la categoría femenina, además de Learmonth, participan Imògen Simmonds (Suiza), campeona del Challenge Barcelona 2023, y Caroline Pohle (Alemania), campeona de Europa en el Ironman 70.3.

La participación de triatletas internacionales consolida la proyección global del evento, con un 25% de participantes extranjeros provenientes de más de 50 países.

La representación femenina también es significativa, manteniendo el 30% de inscripciones, reflejando el creciente interés de las mujeres por el triatlón.

Un Nuevo Recorrido en Carrera a Pie

Este año, la carrera a pie en el Challenge Barcelona Triathlon 2024 trae un nuevo recorrido más rápido y lineal, pensado para permitir a los atletas mejorar sus tiempos y disfrutar de los paisajes más emblemáticos de Barcelona.

El recorrido incluye tramos por el paseo del Bogatell, la playa de Nova Icària, la Barceloneta y puntos icónicos como la Torre Mapfre, el Hotel Arts y el renovado Port Olímpic.

Según la distancia elegida, los triatletas podrán completar de una a tres vueltas en este trazado.

El director deportivo de la prueba, Eloi Moragues, ha explicado que el nuevo diseño del recorrido busca combinar velocidad y vistas únicas: “Este nuevo trazado ofrece un ritmo óptimo para los atletas y un paisaje inolvidable, asegurando que cada paso sea memorable”.

Distancias para todos los niveles

El Challenge Barcelona Triathlon ofrece una amplia gama de distancias para satisfacer a triatletas de diferentes niveles:

  • Short: 1.500 m de natación, 56 km de ciclismo y 15 km de carrera a pie.
  • Olímpica: 1.500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie.
  • Sprint: 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera a pie.
  • Acuatlón: 500 m de natación y 5 km de carrera a pie.
  • Junior Challenge: 300 m de natación, 9 km de ciclismo y 1,5 km de carrera a pie.

Las modalidades Sprint y Olímpica también pueden realizarse en formato de relevos, permitiendo a los atletas competir en equipo y compartir la experiencia.

Eloi Moragues destacó: “Queremos que tanto los profesionales como los aficionados vivan una experiencia inolvidable, rodeados de mar y monumentos”.

TRIEXPO y Triatlón Inclusivo

En paralelo a la competición, el Challenge Barcelona Triathlon 2024 acogerá la mayor TRIEXPO hasta la fecha, con más de 20 marcas del sector, donde se esperan alrededor de 8.000 visitantes.

La feria se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de conocer las últimas tendencias en equipamiento y nutrición deportiva.

Este año, además, el evento reforzará su compromiso con la inclusión a través del proyecto Triatlón Sin Fronteras, que permitirá a deportistas con necesidades especiales participar en igualdad de condiciones.

Gracias al apoyo de la Fundación la Caixa y la Federación ACELL, estos atletas han contado con un entrenamiento personalizado, garantizando una experiencia segura y gratificante.

“El Challenge Barcelona Triathlon sigue demostrando que el triatlón es para todos y que las barreras se pueden superar”, subrayó Juanan Fernández, Quality Manager de Challenge Family.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba