Volcano Triathlon
Noticias Triatlón

Carolina Méndez, nueva presidenta de la Federación Extremeña de Triatlón

El proceso electoral de la Federación Extremeña de Triatlón ha concluido, y el resultado marca un cambio en su estructura directiva.

Carolina Méndez será la nueva presidenta para los próximos cuatro años, sucediendo a José Manuel Tovar.

El fin de la etapa de José Manuel Tovar

Durante la presidencia de José Manuel Tovar, se llevaron a cabo diversas acciones enfocadas en promover el triatlón en la región. Sus esfuerzos se reflejaron en la organización de campeonatos autonómicos, el apoyo a nuevos talentos y la colaboración con instituciones locales. Tovar deja el mando tras haber cumplido su periodo, aunque mantendrá una colaboración cercana con la federación.

Esta transición pretende asegurar la estabilidad de la entidad y ofrecer un traspaso ordenado. Por tanto, las iniciativas que ya estaban en marcha tendrán un acompañamiento adicional, favoreciendo que las futuras acciones no pierdan impulso.

La experiencia de Carolina Méndez

Carolina Méndez no es ajena al mundo del triatlón. Desde su ingreso en 2007, ha ocupado diversos cargos en la Federación Extremeña, como secretaria general, y ha ejercido como Juez Oficial.

Conoce de primera mano el entorno competitivo y la gestión de eventos. Esta cercanía con las competiciones le ha permitido analizar las necesidades de los clubes, deportistas y árbitros, lo que otorga una visión clara sobre los desafíos que afrontará en esta nueva función.

Además, compagina su labor deportiva con la vida familiar, siendo madre de tres hijos. Su capacidad organizativa y su proximidad a la base deportiva refuerzan su liderazgo.

Retos para los próximos cuatro años

La nueva presidenta ha expresado su compromiso para fomentar el triatlón desde la formación más básica hasta los niveles élite. Entre sus principales planes destacan:

  • Promoción en categorías inferiores: El objetivo es afianzar escuelas de triatlón y eventos accesibles para menores, buscando que más jóvenes vean este deporte como una alternativa atractiva.
  • Calidad competitiva: Se prevé reforzar las pruebas regionales para incrementar el número de participantes y ofrecer una mejor experiencia a deportistas y espectadores.
  • Infraestructura deportiva: Buscar acuerdos con organismos públicos y privados que permitan mejorar circuitos, recintos de entrenamiento y equipamientos, de modo que el triatlón extremeño mantenga un nivel óptimo.
  • Visibilidad y difusión: Se intentará que la comunidad conozca las iniciativas, los campeonatos y las historias de superación que emergen de cada competición.

Según las declaraciones de la nueva mandataria, el empuje de este programa se basará en la colaboración con los clubes y la coordinación con las autoridades competentes. La idea es hacer que el deporte sea accesible para todos, sin descuidar la calidad que caracteriza a los triatletas más experimentados.

Compromiso con la inclusión y el deporte base

Otro de los puntos que resaltó Carolina Méndez en sus primeras declaraciones fue la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Su trabajo como Juez Oficial le ha permitido observar los distintos perfiles de atletas que se inician en el triatlón. Por ello, quiere fortalecer el tejido federativo con propuestas concretas que abarquen:

  • Programas de iniciación para mujeres, personas con discapacidad y adultos que deseen probar la disciplina.
  • Jornadas de puertas abiertas y exhibiciones en colegios e institutos, fomentando una mayor curiosidad por las pruebas combinadas.
  • Formaciones específicas para técnicos y oficiales de carrera, con el fin de asegurar criterios unificados y mayor profesionalidad.

El énfasis en el deporte base responde a la necesidad de garantizar relevo generacional y talento constante, ampliando la participación de deportistas de todas las edades y condiciones.

Perspectivas de crecimiento en Extremadura

La Federación Extremeña de Triatlón ha destacado en los últimos años por su empeño en organizar pruebas en diferentes puntos de la comunidad autónoma.

Se estima que esta línea de trabajo se consolide y permita un calendario de competiciones variado, dirigido a deportistas que buscan exponer su rendimiento, así como a quienes desean vivir una experiencia en pruebas populares.

Asumo esta responsabilidad con mucha ilusión y con el objetivo de seguir impulsando el triatlón en Extremadura, acercando más oportunidades a nuestros deportistas, mejorando la infraestructura y fomentando la práctica del deporte en todas sus modalidades”, afirmó.

El papel de José Manuel Tovar en el futuro

Tras concluir su mandato, Tovar continuará cerca de la federación y asesorará a la nueva directiva en lo que sea necesario. Con esto, se busca que la experiencia acumulada en la gestión anterior se sume a los nuevos proyectos, dándole solidez al cambio de gestión.

La coordinación entre el antiguo y el nuevo equipo directivo podría agilizar los planes de Carolina Méndez y reforzar la unión entre los distintos actores implicados: clubes, entrenadores, patrocinadores y deportistas.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba