5 comunidades Autónomas permitirán moverse por sus provincias en la Fase 3
Las comunidades de Andalucía, País Vasco, Galicia, Aragón y Canarias han anunciado la movilidad interprovincial en cada autonomía.

A partir de este lunes, los territorios que pasen a la fase 3 de la desescalada, tendrán la potestad de decidir cuándo pasarán a la nueva normalidad, así como establecer la movilidad en sus territorios.
Las comunidades de Andalucía, País Vasco, Galicia, Aragón y Canarias han anunciado la movilidad interprovincial en cada autonomía, según informa EFE.
Otras como Extremadura han optado por esperar, al menos, una semana más.

Andalucía
Desde el lunes 8 el gobierno andaluz a a permitir que se pueda viajar “libremente” por el conjunto de la comunidad autónoma
Por lo que se autoriza la movilidad entre sus provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Aragón
Se podrá viajar entre sus tres provincias Huesca, Zaragoza y Teruel desde este lunes
Canarias
Activará la movilidad “libre” entre islas : Fuerteventura , La Gomera , La Palma, Gran Canaria, El Hierro, Lanzarote y Tenerife
Esta movilidad entre islas será “libre” a partir del martes o miércoles de la próxima semana tras el avance a la fase 3 de la desescalada en todo el archipiélago.
Galicia
También permitirá moverse por sus cuatro provincias: Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra,
País Vasco
Podrán volver a desplazarse libremente entre los territorios de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, pero no así entre provincias limítrofes de comunidades autónomas diferentes
Cuenca y Guadalajara tendrán movilidad interterritorial
Asimismo, el consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado este sábado de que Cuenca y Guadalajara tendrán movilidad interprovincial a partir del lunes
Extremadura , no permitirá los viajes entre provincias
Algunas comunidades han decidido esperar una semana más para permitir el tránsito entre sus provincias.
Ha sido el caso de Extremadura, según ha avanzado este sábado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.