Los 10 artículos más leídos en el 2017
Para acabar el año os dejamos los 10 artículos más leídos en la web este 2017. Entrenamientos, Material, lesiones no te pierdas nuestra recopilación
Seasucker el revolucionario invento para transportar la bicicleta
Este sistema ofrece una sujeción para las bicicletas sin necesidad de utilizar una baca en el vehículo, con un sistema de vacío
Gana velocidad en carrera con este entrenamiento de Jan Frodeno de menos de 1 hora
Este entrenamiento se centra en una correcta técnica de carrera y en hacer unas series controladas con el mejor tiempo de un 10 km
Síndrome de la cintilla iliotibial… ¿Cómo solucionarlo?
Es una de las lesiones más temidas entre corredores y triatletas… la llamada “rodilla del corredor”
¿Por qué me duele la parte externa de la rodilla? Síndrome de la cintilla Iliotibial
Este síndrome está relacionado con la sobrecarga deportiva , en deportistas de resistencia y es conocida como la rodilla del corredor o runner´s knee
Trucos para que no se te empañen las gafas de natación
¿A quién no se le han empañado las gafas de natación durante un entrenamiento?
Limits, el medidor de potencia más económico del mercado
Alpcross distribuye para el mercado español y portugués este medidor de potencia que se instala en la biela y pesa menos de 50 gramos.
El coche del triatleta, el Kia Niro Triathlon
La marca ha transformado el último crossover Kia Niro 2017 en un vehículo de entrenamiento para el triatleta.
Entrenamiento para evitar el síndrome de la cintilla iliotibial
La inflamación y dolor de la parte externa de la rodilla, también conocido como síndrome de la rodilla del corredor o de la cintilla iliotibial supone un impedimento para seguir realizando con normalidad la práctica deportiva
Todo sobre el síndrome del piramidal
Es una lesión bastante habitual en corredores y triatletas que afecta en la zona
Biomecánica del ciclismo: ¿Cómo colocar el ángulo del tubo del sillín?
Un tubo de sillín retrasado hace que la mayor parte del peso se encuentre en la rueda trasera, esto permite una mayor estabilidad y control de la bici, por eso es importante ajustarlo