Joma lanza las RS-9000: la zapatilla de competición más ligera del mundo

Las nuevas Joma RS-9000 llegan dispuestas a revolucionar el running: solo 126 gramos, placa de carbono y un precio nunca visto en una zapatilla de competición de la marca española.
Nacen en Toledo, pesan 126 gramos y están listas para cambiar las reglas del juego.
Así se presentan las RS-9000, la apuesta más ambiciosa de Joma hasta la fecha. Una zapatilla concebida en su laboratorio de Portillo de Toledo para llevar al límite el rendimiento en carrera, combinando ligereza, estabilidad y reactividad.
El equipo de I+D+i de la marca española ha trabajado durante meses en cada detalle del diseño, evaluando materiales y estructura con atletas profesionales como Chiqui Pérez y Stella Rutto.
El resultado es un modelo que sitúa a Joma de lleno en la élite del calzado de competición.
126 gramos y una misión: romper los límites de la velocidad
Con apenas 126,1 gramos, las RS-9000 se convierten en la zapatilla más ligera del mercado. Su secreto está en la mediasuela Light Reactive, un compuesto especial de PEBAX inyectado que ofrece una amortiguación firme pero muy reactiva.
La pisada es directa, rápida y estable, ideal para corredores con técnica depurada que buscan velocidad pura.
El drop es de 8 mm (28 mm en talón y 20 mm en antepié), lo que proporciona un impulso natural en cada zancada. No es una zapatilla maximalista, sino una voladora de perfil bajo que prioriza la respuesta sobre la comodidad blanda.
Placa de carbono y upper ultraligero
En su interior, la placa de fibra de carbono se ha diseñado con una flexión controlada, menos rígida que en otros modelos, lo que mejora la sensación de protección sin sacrificar reactividad.
El upper es otro de los grandes avances: tejido con hilo de nylon reforzado con poliamida, envuelve el pie con firmeza y favorece la ventilación.
La lengüeta, el talón y los cordones son mínimos, y no hay plantilla interior. Todo pensado para recortar gramos y mantener la máxima conexión con el terreno.
Suela CPU y diseño para corredores expertos
La suela exterior abandona el caucho tradicional para incorporar CPU, un material ultraligero y resistente, dispuesto estratégicamente en las zonas de mayor desgaste. Su dibujo de microesferas garantiza agarre y rendimiento incluso sobre asfalto húmedo.
Las RS-9000 están diseñadas para corredores experimentados, con técnica eficiente de mediopié y ritmos rápidos —por debajo de 3:30 min/km—.
Su mejor terreno: las distancias cortas y medias, desde 5K hasta media maratón, aunque atletas de élite podrán exprimirlas incluso en 42K.
Una joya tecnológica hecha en Toledo
El desarrollo de las RS-9000 ha sido íntegramente español. Desde los primeros bocetos hasta las pruebas de campo, todo el proceso se ha llevado a cabo en el J Lab, el centro de innovación de Joma en Toledo.
Con un precio de 300 euros, la RS-9000 se coloca en la misma liga que las grandes voladoras internacionales.
Pero lo hace con una declaración clara: demostrar que la tecnología “Made in Spain” puede competir de tú a tú con Nike, Adidas o Asics en el segmento más exclusivo del running.
Ficha técnica – Joma RS-9000
Característica | Detalle |
Peso | 126,1 gramos |
Drop | 8 mm (28/20 mm) |
Placa | Fibra de carbono flexible |
Espuma | Light Reactive (PEBAX inyectado) |
Upper | Nylon con refuerzo de poliamida |
Suela | CPU ultraligera |
Precio | 300 € (joma-sport.com) |
Diseñada para | Corredores rápidos y técnicos |
Distancias ideales | 5K – 21K (hasta maratón en élite) |
Conclusión
Las Joma RS-9000 no son una zapatilla para todos, sino para quienes buscan ir más allá.
Su peso récord, su placa de carbono flexible y su diseño minimalista las convierten en una propuesta atrevida que sitúa a Joma entre los grandes nombres del rendimiento. Nacidas en Toledo, pensadas para volar.
Más info en la página oficial