HEAD refuerza su liderazgo en deportes acuáticos con la adquisición de Aqualung
HEAD y Aqualung unen fuerzas para dominar el mundo del buceo y la exploración acuática

El 27 de junio de 2025, el grupo HEAD, líder internacional en equipamiento deportivo, ha sido declarado oficialmente adjudicatario del Grupo AQUALUNG, tras una sentencia emitida por el Tribunal de Comercio de Niza el 26 de junio.
Aqualung se encontraba en administración judicial desde el pasado 16 de mayo, y esta operación marca un hito clave en el futuro de los deportes subacuáticos.
Más allá del esquí y el tenis: HEAD se zambulle en el futuro del buceo
Con una sólida presencia en deportes de invierno, raqueta y natación, HEAD da ahora un paso decisivo en el sector acuático.
Ya contaba con marcas relevantes como MARES, SSI, rEvo, LIVEABOARD.COM o ZOGGS, pero la incorporación de Aqualung representa un salto cualitativo. El grupo prevé reestructurar Aqualung con una inversión inicial de más de 50 millones de euros y un plan integral de integración.
Impacto social y económico: empleos salvados y producción asegurada
El plan no solo implica una inyección financiera. También tiene como objetivo garantizar la continuidad de la actividad de Aqualung en Francia, Reino Unido y México, mejorando además las infraestructuras de producción existentes. Esto permitirá salvar cientos de empleos y asegurar un futuro sostenible para las marcas adquiridas.
Marcas icónicas que seguirán creciendo
HEAD mantendrá y potenciará nombres de referencia como AQUALUNG, APEKS y AQUASPHERE, y reforzará su división especializada en equipamiento para uso militar y profesional. Además, utilizará las capacidades de producción de Aqualung para mejorar su distribución global de productos premium.
Un legado histórico que sigue vivo
Fundado en 1943 por Jacques Cousteau y Émile Gagnan, el Grupo Aqualung ha sido pionero en el desarrollo de equipos de buceo a nivel global. Sus productos están presentes en más de 90 países y son utilizados tanto por buceadores recreativos como por unidades militares en misiones críticas.
La unión con HEAD no solo consolida su legado, sino que abre nuevas oportunidades de crecimiento.