Consejos para practicar paddle surf y elegir la mejor tabla

El paddle surf se ha convertido rápidamente en una tendencia global debido a su simplicidad y a la diversión que ofrece como forma de ejercicio al aire libre.
Este deporte permite a los amantes de la naturaleza disfrutar del entorno, mantenerse activos y experimentar la tranquilidad que el agua ofrece.
Si estás buscando comenzar con el paddle surf o quieres mejorar tus habilidades, este artículo te ofrecerá consejos útiles junto con orientación sobre cómo seleccionar la mejor tabla.
Introducción al paddle surf
Antes de profundizar en las técnicas y el equipo, es fundamental comprender el concepto de paddle surf. Este deporte consiste en mantenerse de pie sobre una tabla más ancha que una tabla de surf y remar con un remo de doble hoja.
Se puede practicar en lagos, ríos e incluso el océano. El paddle surf ofrece todo, desde ejercicio físico hasta tiempo de calidad en familia e incluso permite disfrutar del paisaje.
Comenzar con algunas lecciones con un instructor cualificado es siempre una buena idea para aprender las técnicas y el equipo básico. En una clase, entenderás el equilibrio, la postura y cómo remar de manera eficiente. La seguridad en el agua también es muy importante en el paddle surf y aprenderás eso también.
Equipo necesario
Para practicar el deporte, necesitas, en primer lugar, una buena Tabla paddle surf. Es lo más importante porque afecta la estabilidad y el rendimiento en el agua. Hay ventajas tanto en tablas inflables como rígidas.
En cuanto al remo, debe ser ligero y adaptarse a tu altura. También es necesario un chaleco salvavidas por seguridad. Si estás en aguas profundas o no eres un nadador fuerte, un chaleco ofrece flotabilidad adicional.
Por último, la correa es un elemento que conecta la tabla a tu pierna para que, si caes al agua, no se aleje de ti.
Seleccionando la ubicación perfecta
Dónde practicas paddle surf puede afectar definitivamente tu experiencia. Como principiante, elige aguas tranquilas y lugares donde haya menos actividad.
Lagos, ríos suaves y áreas costeras con pequeñas olas son excelentes puntos de partida. Evita lugares con tráfico intenso de barcos o olas fuertes hasta que ganes más confianza en la tabla. A medida que avances, podrás probar áreas de paddle surf más desafiantes.
Manteniendo el equilibrio
El equilibrio es el elemento más importante del paddle surf. Mantente de pie en el centro de la tabla con los pies paralelos a la parte más ancha de la tabla.
Ten las rodillas ligeramente dobladas y el torso recto para ayudar a distribuir tu peso. Si sientes que te estás inclinando, mira al horizonte y mueve tu peso. Intenta equilibrarte con la tabla en la orilla primero, esto te ayudará a prepararte para el agua.
Además, para moverte suavemente en el agua, la técnica de remo adecuada es imprescindible. Agarra el remo con ambas manos, asegurándote de que la pala esté completamente sumergida en el agua.
Para evitar un mayor esfuerzo, utiliza tu torso junto con los brazos. No solo los brazos, ya que esto te cansará rápidamente. Ejecuta el movimiento de remo en ambas direcciones para asegurar un estilo redondeado y que puedas avanzar sin dificultad. Esto también ayuda a colocar la tabla de paddle surf en línea recta.
Cuestiones de seguridad
El paddle surf exige las mismas medidas de seguridad que cualquier deporte. Siempre asegúrate de llevar un chaleco salvavidas, especialmente para los principiantes.
Mantente atento a los vientos y olas. Si comienzas a ver condiciones nubladas con nubes oscuras, como que el viento está aumentando, asegúrate de salir del agua. Por último, siempre usa la correa que conecta la tabla a tu pie. Esto ayuda a que la tabla vuelva a ti si caes al agua.
Elegir la mejor tabla para ti
Para disfrutar y progresar, elegir la tabla adecuada es muy importante. Debes tener en cuenta:
- Tamaño y volumen. Para mayor estabilidad, recomendable para principiantes, son idóneas las tablas más largas y anchas, mientras que, con el tiempo y a medida que mejoren, podrás optar por las más estrechas y maniobrables.
- Inflable vs rígida: Las inflables son más prácticas para transportar y almacenar por su forma. Sin embargo, las rígidas sobresalen por su rendimiento en el agua. En caso de que planees hacer largas travesías o competir, una rígida sería lo más recomendable.
Vestimenta y protección solar que debes usar
En caso de nadar con olas tibias, la lycra y camiseta técnica son ideales, pero en aguas frías el neopreno es lo recomendado.
Recordemos que el bloqueador y las gafas son muy importantes, también el sombrero o gorra son accesorios importantes. Al hacer deporte, hay que tener mucha precaución con los rayos más potentes del sol.
En suma, el paddle surf es una buena manera de hacer ejercicio, además de ayudarte a reconectar con la naturaleza y contigo mismo.
Con la mentalidad apropiada y el equipo correcto, tendrás la oportunidad de disfrutar de este deporte en casi cualquier sitio con agua.