David McNamee se lleva el Ironman 70.3 de Marbella en una ajustadísimo sprint
Albert Moreno con una gran remontada en el sector de carrera a sido sexto
Esta mañana ha dado inicio el circuito Ironman en Europa en la presente temporada con la disputa de la primera edición del Ironman 70.3 de Marbella, una prueba que ha sido un éxito de participación en su estreno agotando las inscripciones y con más 2.000 triatletas en la línea de salida.
En categoría masculina la victoria ha sido para David McNamee con 3:57:47 seguido de Chis Leiferman con el mismo tiempo (a 0,18 seg) y tercero ha entrado Andreas Dreitz 3:58:43
Video entrada a meta
Sprint final between @c_leiferman and @DavidMcNameetri #IM703Marbella – @DavidMcNameetri takes it in a photo finish after 3:57:47 pic.twitter.com/TzBiQDTvXu
— IRONMANLive (@IRONMANLive) 29 de abril de 2018
La prueba constaba de 1.900 de natación a una única vuelta en aguas del mar Mediterráneo con salida y llegada en la Playa de Levante de Puerto Banús. Posteriormente el segmento ciclista también era a una vuelta, 90 kilómetros, que arrancaban en la conocida “Milla de Oro” y tras atravesar Marbella discurría por el Puerto de Ojén y las poblaciones de Monda, Coín y Cartama antes de regresar a la zona de transición en Puerto Banús. Por último la carrera a pie consistía en dos vueltas de 10,5 km hasta completar los 21km por el paseo Marítimo de Marbella con la meta situada en la arena de la misma Playa de Puerto Banús.
Crónica masculina
La prueba comenzó con la salida masculina donde había 48 triatletas de categoría PRO y la presencia de 8 españoles: Miguel Ángel Fidalgo, Rubén Ruzafa, Albert Moreno, Victor del Corral, Pedro Jose Andújar Bastida, Carlos Aznar, Eneko Elosegui y Dominique Wymmersch.
Manuel Kueng era el primero en cubrir los “cortos” 1.900 me de natación con un tiempo de 18:15 seguido a 2” de Daniel Baekkengard y tras el a 20” lo hacían un grupo con los favoritos. Los mejores españoles eran Miguel Ángel Fidalgo 16º a 50” y Rubén Ruzafa 27º a casi 2′ del líder. En la T1 Baekkengard se colocaba líder y era el primero en subirse a la bici, liderando la prueba durante algunos kilómetros.
En el km 18 seguía líder con 45” de ventaja sobre el grupo de favoritos con Guillaume, McNamee y Dreitz. Los mejores españoles eran Ruzafa 7º a 1’30” del líder y Moreno 8º a 1’54”, ambos estaba haciendo una gran remontada en los primeros kilómetros de ciclismo. Pasado el ecuador del segmento ciclista en el km 48 Baekkengard seguía en cabeza, con 30” de ventaja sobre el cuarteto de Guillaume, Dreitz, McNamee y Leiferman, mientras que el grupo de Ruzafa y Moreno pasaba a 1’40” de la cabeza de carrera.
En la segunda parte sector ciclista los favoritos pasaban a la acción, Guillaume y Dreitz se colocaban líderes en el km 72 con McNamee a más de 1′. Dreitz y Guilluame eran los primeros en llegar a la T2, con una renta de 2’20” sobre Leiferman, McNamee y Baekkengard.
Por parte española Albert Moreno era el mejor triatleta nacional en la 12ª posición a 6’38”, mientras que Ruzafa se bajaba de la bici 17º a casi 8′. Desde los primeros kilómetros de la carrera a pie Andreas Dreitz se colocaba líder e iba poco a poco abriendo hueco con Guillaume, en el km 6,4 la diferencia ya era superior al minuto mientras que McNamee se iba acercando a la 2ª plaza.
Mediado el segmento de carrera a pir Dreitz seguía líder con McNamee ya segundo a 1’16”. Por su parte Albert Moreno estaba realizando un gran remontada y pasaba en 6ª posición por el km 10,4. En el km 13,3 McNamee y Leiferman se habían acercado aún más a Dreitz y el en km 17 ya era líder el británico vigente ganador del Challenge Salou y 3º en Kona 2017… pero con Chris Leiferman pegado a él y Dreitz a 5”.
Finalmente victoria para David McNamee con 3:57:47 seguido de Chis Leiferman con el mismo tiempo (a 0,18 seg) y tercero ha entrado Andreas Dreitz 3:58:43. El mejor español en meta ha sido Albert Moreno con una gran remontada a pie que le ha servido para ser 6º. Ruben Ruzafa acabó en 18º posición mientras que Pedro Jose Andujar lo hizo en la 19ª
Top 10 hombres
1 Mcnamee, David (GBR) 03:57:47
2 Leiferman, Chris (USA) 03:57:47
3 Dreitz, Andreas (ALE) +00:56 03:58:43
4 Guillaume, Romain (FRA) +03:59 04:01:46
5 Haller, Adrian (SUI) +05:12 04:02:59
6 Moreno Molins, Albert (ESP) +05:59 04:03:46
7 Bækkegård, Daniel (DIN) +07:40 04:05:27
8 Vandendriessche, Kenneth (BEL) +08:22 04:06:09
9 Hentschel, Felix (ALE) +08:46 04:06:33
10 Kramer, Christian (ALE) +09:12 04:06:59Judith Corachán 5ª en una prueba ganada por la alemana Laura Phillip
En la prueba femenina el triunfo ha sido para Laura Phillip con un tiempo de 4:25:29 por delante de Marta Bernardi con 4:31:28 y de Daniela Saemmler que ha cerrado el podio con 4:33:09
Muy bien comenzaba la prueba femenina para la participación española con Judith Corachán líder tras la natación con un tiempo de 22:07 seguida de Anja Baranek a 1”. Tras ellas a 15” lo hacía un sexteto con Laura Phillip y Dolça Ollé. En 9ª posición llegaba Patricia Bueno a la T1 a más de 1’30” de Judith.
En los primeros kilómetros de ciclismo Baranek se pone en cabeza con Judith y Laura Phillip pegada a ellas, el trío de cabeza se reduce a dos unidades, pues parece que Baranek había tenido algún problema. En el km 48 Laura Phillip lidera la competición en solitario con Judith Corachán a 50” y a casi 3′ Daniela Saemmler y Marta Bernardi en tercera y cuarta posición respectivamente.
En el km 72 Phillipp aumenta su ventaja y ya tiene más de 3′ sobre Corachán, mientras que Baranek se recupera y pasa a casi 1′ de Judith. En este punto kilométrico Dolça Ollé era 10ª y Patricia Bueno 14ª.
En los últimos kilómetros de ciclismo Laura Phillip mantiene su ventaja y llega a la T2 con 4′ de ventaja sobre Anja Baranek quien es segunda tras los 90km de ciclismo. A 20” de ella en tercera posición llegaba Daniela Saemmler, mientras que Judith era cuarta a pocos segundos del podio.
La carrera a pie iba a refirmar el triunfo de la alemana Phillip mientras que el resto del podio sufría numerosos cambios, en el km 10,4 era segunda la italiana Bernardi con 1′ de ventaja sobre Saemmler mientras que Corachán era 5ª a 45” de Baranek que marchaba en cuarta posición.
Finalmente victoria para Laura Phillip, seguida de Marta Bernardi y Daniela Saemmler. Judith Corachán era quinta en meta consiguiendo el mejor resultado global de toda la participación española en el IM 70.3 de Marbella.
Top 8 pro mujeres:
1 Philipp, Laura (ALE) 04:25:29
2 Bernardi, Marta (ITA) +06:00 04:31:29
3 Saemmler, Daniela (ALE) +08:01 04:33:30
4 Beranek, Anja (ALE) +10:06 04:35:35
5 Corachán Vaquera, Judith (ESP) +12:05 04:37:34
6 Tondeur, Alexandra (BEL) +17:29 04:42:58
7 Richards, Suzie (GBR) +27:26 04:52:55
8 De Nicola, Federica (ITA) +29:18 04:54:47Foto: @Ironmanlive