Volcano Triathlon
Noticias ciclismo

Informe Anual Strava 2024: Así fue el año del ciclismo en España

Puntos destacados de la historia
  • El ciclismo como experiencia social: rodar juntos y tomar café
  • El auge de los Baby Boomers en el ciclismo
  • Velocidad, compromiso y comunidad: los ciclistas en España

Strava, la plataforma líder para personas activas, ha publicado su informe anual Year in Sport: Trend Report, revelando algunas de las tendencias más interesantes del ciclismo en 2024.

Basado en miles de millones de datos de actividad de una comunidad global de más de 135 millones de personas en más de 190 países, el informe ofrece un vistazo fascinante sobre cómo se vive el ciclismo en la actualidad.

Velocidad, compromiso y comunidad: los ciclistas en España

Los ciclistas españoles destacaron notablemente en 2024. Con una velocidad media de 21.0 km/h, los españoles superaron la media global de 19.6 km/h.

Además, el 81% de los objetivos de ciclismo en España fueron cumplidos, superando el 77% de la media global. Mirando al 2025, casi la mitad (el 49%) de los ciclistas españoles tiene como objetivo conquistar un gran evento en el próximo año.

El auge de los Baby Boomers en el ciclismo

Una de las tendencias más sorprendentes es el protagonismo de los Baby Boomers en el ciclismo.

Los ciclistas Boomers españoles recorrieron una distancia semanal media de 86 km, notablemente superior a los 49 km de los ciclistas de la Generación Z.

Además, los Boomers españoles también superaron la media global, que se situó en 62 km. Esto muestra cómo la pasión por el ciclismo trasciende generaciones y sigue creciendo entre los ciclistas mayores.

El ciclismo como experiencia social: rodar juntos y tomar café

El ciclismo sigue siendo un deporte que une a las personas, y el informe de Strava lo refleja.

Las actividades grupales en España fueron, en promedio, 150% más largas que las individuales, y generaron un aumento significativo en los kudos recibidos.

Además, las pausas para el café se han convertido en parte integral de las salidas en grupo, con una media de 43 minutos dedicados a estas pausas en las actividades con “café” en el título.

Más de la mitad de las actividades de fin de semana se realizaron antes de las 9 a.m., destacando la preferencia por las mañanas para compartir tiempo sobre las dos ruedas.

Mujeres liderando el crecimiento del ciclismo en España

En 2024, el porcentaje de mujeres ciclistas en España creció un 18%, superando el crecimiento global del 11%.

Además, las mujeres lideraron en actividades grupales durante las mañanas de fin de semana, con un 35% de sus salidas siendo en grupo, comparado con un 15% más que los hombres.

Este crecimiento destaca el papel de las mujeres en la construcción de comunidades ciclistas y su creciente protagonismo en este deporte.

Cross-training y tecnología para mejorar el rendimiento

El informe también revela que los ciclistas están apostando por entrenamientos más inteligentes.

El 82% de los ciclistas profesionales registrados en Strava realizaron actividades distintas al ciclismo, demostrando que el cross-training es fundamental para mejorar el rendimiento y evitar lesiones.

Además, la tecnología juega un papel clave: el Garmin Edge 530 fue el dispositivo más utilizado en España, mientras que Orbea se consolidó como la marca favorita de bicicletas, seguida por Trek y Scott.

La estética sobre dos ruedas: el debate de los calcetines y outfits

El ciclismo no solo es un deporte, sino también un estilo de vida. Los datos de Strava muestran que la Generación Z prefiere calcetines altos o de caña media (48%), mientras que la Generación X se inclina por los calcetines invisibles (41%).

Además, un 61% de los ciclistas españoles cree que es importante que su ropa combine, siendo los más jóvenes quienes más atención prestan al estilo, con un 70% de la Gen Z preocupada por ir bien coordinados. También, el color azul parece estar ganando terreno en los armarios ciclistas, desplazando al clásico negro como el favorito para 2025.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 como la Mejor Web de Triatlón, compuesto por comunicadores apasionados por el triatlón, con más de 14 años de experiencia. Nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa, relevante y actualizada, transmitiendo la emoción y la dedicación que caracterizan a este deporte.
Botón volver arriba