Conoce los 7 grandes puertos de la próxima Vuelta a España

Este sábado 19 de Agosto en la localidad francesa de Nimes arranca una nueva edición de la Vuelta Ciclista a España, con un recorrido del destaca su dureza con muchas etapas con gran cantidad de puertos largos y duros.
En el siguiente artículo hemos querido destacar 7 grandes puertos de montaña, todos con una altitud por encima de 1500m y con más de 10km de subida.
ETAPA 3 – Lunes 21 de agosto
Este dia la etapa termina en Andorra y su puerto más destacado es el Coll de la Rabassa.
COLL DE LA RABASSA
- Altitud: 1.820 m
- Longitud: 13,3 km
- Pendiente Media: 6,8 %
- Pendiente Máxima: 15 %
Foto: abuestaenlamontana.blogspot.com.es
ETAPA 11 – Miércoles 30 de agosto
Etapa con final en el Observartorio Astronómico de Calar Alto, en Almería. Sus puertos más destacados:
VELEFIQUE
- Altitud: 1.810
- Longitud: 13,2 km
- Pendiente Media: 8,6 %
- Pendiente Máxima: 15 %
Foto: mapio.net
OBS. ASTRONÓMICO CALAR ALTO
- Altitud: 2.120 m
- Longitud: 15,5 km
- Pendiente Media: 5,9 %
- Pendiente Máxima: 12 %
Foto:telescopios.org
ETAPA 14 – Sábado 2 de septiembre
Etapa con final en la localidad de Valdepeñas de Jaen, en el Alto de la Pandera.
ALTO SIERRA DE LA PANDERA
- Altitud: 1.830 m
- Longitud: 12 km
- Pendiente Media: 7,3 %
- Pendiente Máxima: 13 %
Foto:andaluciainformacion.es
ETAPA 15 – Domingo 3 de septiembre
Una de las etapas reinas de La Vuelta, con más de 4000m de desnivel. Tiene más de 50 km de subida en total.
ALTO DE HAZALLANAS
- Altitud: 1.680 m
- Longitud: 16,3 km
- Pendiente Media: 5,5 %
SIERRA NEVADA. ALTO DE LA MORA. MONACHIL (Sumando la subida de El Purche)
- Altitud: 2.510 m
- Longitud: 29 km
- Pendiente Media: 7 %
- Pendiente Máxima: 16 %
Fotos: El Puerche https://andaluciacicloturismo.com
Sierra Nevada. Alto de la Mora: https://unavueltamejor.files.wordpress.com
ETAPA 20 – Sábado 9 de septiembre
Penúltima etapa de La Vuelta, y última oportunidad para que haya cambios en la general. Una recorrido similar al de 1999 con los puertos de la Cobertoria, Cordal y el Angliru.
ALTO DEL ANGLIRU
- Altitud: 1.560 m
- Longitud: 12,5 km
- Pendiente Media: 10 %
- Pendiente Máxima: 23,5 %
Foto: http://www.theworldinbike.com