Tratamiento en las lesiones de tendones en triatletas
Tratamiento en las lesiones de tendones en triatletas
En un primer artículo nuestro colaborador Fisiocos nos contaba cómo prevenir las lesiones en los tendones en los triatletas. En este segundo artículo nos cuenta cómo tratar una lesión.
El tratamiento de una tendinosis debe ser dirigido a corregir la biomecánica del gesto deportivo, aumentar la capacidad de regeneración en el tendón y a preparar al tendón para la actividad a la que se le está sometiendo. En la Unidad Avanzada de Recuperación Deportiva este es el método que seguimos:
- Análisis y valoración de las causas
- Puesta en marcha de las medidas de prevención
- Reorganización neurofisiológica
- EPI Guiada combinada con trabajo excéntrico dirigido
- Alicamentosis
Reorganización neurofisiológica
Pauta específica de ejercicios neuromusculares y biomecánicos acompañada de Terapia Manual Neuro-Ortopédica. Con el objetivo de restablecer la correcta biomecánica articular, control y reclutamiento neuromuscular.
Ejemplo de un ejercicio neuromuscular FNR-running
.
Electrolisis Percutanea Intratisular Guiada
Con este trabajo activamos los mecanismos biológicos propios de los fibroblastos para la síntesis de fibras de colágeno y elementos extracelulares.
La electrolisis percutánea intratisular utiliza una corriente galvánica que a su paso por el organismo descompone la sal y el agua y se forma hidróxido de sodio ( lejía orgánica). Esta lejía orgánica destruye el tejido fibrosado que se encuentra en el tendón.
El efecto biológico producido por la electrolisis percutánea intratisular es básicamente garantizar la respuesta inflamatoria necesaria para la reparación de los tejidos.
Fotografía de un aparato de aplicación de la Electrólisis Percutánea Intratisular ( E.P.I )
Trabajo Excéntrico controlado
Para la la completa rearmonización del tejido podemos transmitir una adecuada mecano-transducción de la señal intracelular del tendón trabajando en sobrecarga excéntrica controlada.
Fotografía que muestra la realización de los ejercicios en sobrecarga excéntrica con máquina isoinercial Versapulley
Fotografía que muestra un ejercicio de sobrecarga excéntrica para el cuádriceps y tendón rotuliano con el cinturón ruso “Tirante musculador”
Alicamentosis
Pauta de alimentación con micronutrientes constructores de tejido, junto a alimentos estabilizadores del ph con el objetivo de crear un medio la más favorable posible a los mecanismos de regeneración.
Ferran Espejo
Director Unidad Avanzada Recuperación Deportiva
Osteopata
Método FNR
Método Hipopresivo
Terapias regenerativas
Neuromiostática Visceral
Entrenador Nacional Atletismo
Fisioterapeuta especialista alto rendimiento
Sport Research and Development in Women Athletic Sport
Running Therapy Center
www.fisiocos.com