Propiocepción en triatlón
Actúa como mecanismo de defensa para prevenir ciertos movimientos que puedan provocar daño a una articulación
Nuestro colaborador Clínica Fisiopinar nos cuenta en este artículo la importancia de la propiocepción para evitar la aparición de lesiones.
La propiocepción es la capacidad que tiene nuestro cuerpo para reconocer la articulación en el espacio. Los receptores propioceptivos, que se encuentran en la articulación , son los encargados de mandar señales al cerebro y decirle cómo se encuentra en ese momento. Es muy importante a la hora de prevenir lesiones.
Actúa como mecanismo de defensa para prevenir ciertos movimientos que puedan provocar daño a una articulación .
Si no es correcta, no tendremos la capacidad de reacción rápida y tendremos más posibilidad de lesionarnos. Después de una dolencia, el sistema propiceptivo se verá dañado. Tanto para recuperar como para prevenir es importante trabajar sobre ello.
En triatlón como en otros deportes se pueden utilizar distintos materiales que nos ayudarán, como fitball,dinair, bosu , pelotas de tenis, pelotas medianas, cuerdas, barras, patinete, plato de bohler…pero también podemos utilizar nuestro propio cuerpo con posturas y desequilibrios.
Pondremos algún ejemplo
Ejercicios para el miembro inferior :
- Equilibrio en una pierna y con la otra realizar en el aire los números del 1 al 10. Progresión : cerrar los ojos.
- Equilibrio en una pierna y tirarnos una pelota desde una pared.
- Equilibrio en una pierna encima de bosu ,dinair y plato de bohler. Progresión: cerrar los ojos, tirarnos una pelota..
- Saltos desde un banco sueco. Progresión : pata coja.
- Saltos verticales .
- Patinete: encima del patín con ambos pies . Sentadillas .
Ejercicios para el miembro superior :
- Tumbado en la camilla boca abajo. Brazo fuera de la camilla apoyado en monopatín . Mover el brazo y aumentar velocidad.
- Misma postura con pelota mediana. Un compañero nos puede intentar quitar la pelota en todas direcciones y nosotros resistir, también nos pueden desequilibrar el antebrazo sin perder el contacto del balón. Progresión: mismo ejercicio en posición vertical sobre una pared y aumentar los grados de flexión de hombro.
- Balón mediano o medicinal : nos pase otra persona y recibirlo con un sólo brazo. Progresión :más peso y más grados articulares.
- Fitball : con las piernas un poco abiertas y nuestras manos en el Fitball vamos resbalando hasta dejar apoyadas las manos con los brazos extendidos y la punta de los dedos.
Hay muchas formas más de realizar la propiocepción y situaciones. La playa es un buen lugar dónde trabajar, ya que la arena es un buen terreno irregular que nos puede ayudar . La piscina es otro lugar apropiado.
En conclusión la propiocepción debe ser una parte importante de nuestro entrenamiento. Eso sí ,cualquier duda de ejercicio consulta con tu especialista de confianza.
Más información http://clinicafisiopinar.com/
Foto:ITU/Rich Cruse