• Banner_zoggs
  • Volcano Triathlon 2026
Actualidad

David Cantero ya es una realidad en las Series Mundiales

📨 Únete a la comunidad TN

Recibe cada día noticias, análisis y contenido.
exclusivo para mejorar en triatlón.

Suscribirme ahora

El español David Cantero cierra 2025 como una de las grandes revelaciones de las Series Mundiales de Triatlón, tras su plata en la Final WTCS y un cierre de temporada que confirma su salto al primer plano internacional.


David Cantero: la nueva amenaza del triatlón mundial rumbo a 2026

El cierre de la temporada 2025 de las Series Mundiales de Triatlón ha dejado un mensaje claro: David Cantero ya no es una promesa.

El madrileño, campeón del mundo Sub23 en 2024, ha firmado un año sobresaliente que culminó con una plata histórica en la Final WTCS de Wollongong, su primera gran medalla en la categoría élite, y con una victoria internacional semanas después en la Copa del Mundo de Florianópolis.

Para un atleta que arrancó el curso con la etiqueta de “el siguiente gran nombre español”, el salto ha sido todavía mayor: constancia en el top-10, parciales de carrera a pie entre los mejores del mundo y un final de temporada que confirma que su nombre ya está entre los que marcan el ritmo del circuito.

Una WTCS Final que lo cambia todo

En Wollongong, Cantero completó lo que él mismo definió como su mejor actuación.

Durante toda la temporada había rozado el podio, metiéndose con frecuencia en top-5 y top-10, pero sin conectar con el grupo delantero en el agua y la bici. En Australia, la carrera tomó otro tono.

Mientras un corte por delante, liderado por Matt Hauser y reforzado por especialistas como Henry Graf, Alessio Crociani, Csongor Lehmann o Dorian Coninx, abría hueco, el grupo perseguidor de Cantero trabajó para minimizar daños. Él lo tenía claro: “Con un minuto, quizá minuto y medio, se podía luchar por el podio”.

Ya en la carrera a pie, el español encontró sensaciones de nivel estelar. Corriendo junto a Max Studer y Vasco Vilaca, admitió que le sorprendió el ritmo de ambos: “Pensaba que estaban yendo muy fuerte, intenté aguantar y guardar algo”. Aun así, cuando desde el staff español le avisaron de que Miguel Hidalgo venía fuerte desde atrás, tomó una decisión valiente: atacar a falta de una vuelta y media.

El resultado fue una de las imágenes del año: mejor parcial de carrera a pie del día (28:54), uno de los más rápidos en la historia de las WTCS, y un adelantamiento final a Crociani a 300 metros de la meta que le aseguró la plata en la Final.

Una velocidad histórica

Pocos corredores han bajado de los 29 minutos en la historia reciente de las WTCS, y Cantero lo consiguió en el momento más decisivo del año. No es casualidad. Su pasado como corredor de pista y su récord español Sub23 de 10 km a principios de 2025 ya anunciaban lo que vendría después.

Hoy, con la carrera a pie como su punto más fuerte, se ha convertido en el referente del tercer segmento. Pero sabe que en 2026 tendrá enfrentamientos directos con dos gigantes: Alex Yee y Hayden Wilde, ausentes de buena parte del calendario este año por centrarse en atletismo y el circuito T100, respectivamente.

“Va a ser muy interesante vernos todos juntos. Quiero compararme con ellos”, reconoce.

Objetivo 2026: pelear por el podio mundial

El español es realista: su perfil hace que conectar con el grupo delantero en ciertos circuitos no siempre sea sencillo. Pero también cree que, en los escenarios correctos, puede estar delante desde el principio. Y si no, está preparado para remontar.

Cuando se le pregunta por cuánto tiempo cree que puede recortar a un grupo delantero para pelear por medalla, su respuesta es clara:
“Un minuto, quizá minuto y medio, depende de cómo llegue cada uno al final.”

Es una cifra que respalda su actuación no solo en Wollongong, sino también en su cierre de temporada en Brasil.

Florianópolis: broche de oro

Después de su plata en Australia, Cantero corrió en Brasil su última prueba del año. En Florianópolis volvió a sacar su arma principal: un ritmo de carrera a pie que desarma cualquier breakaway.

Tras remontar casi un minuto a un trío escapado, se llevó la victoria con autoridad y cerró un ciclo de resultados que incluiría bronce en Viña del Mar, plata en San Pedro de La Paz y oro en Florianópolis. Un crecimiento perfecto en progresión: 3ª → 2ª → 1ª.

Mirando a 2026: España vuelve a tener un candidato al podio

Con Wollongong 2026 como Final y varias pruebas europeas favorables a su perfil (Alghero, Hamburgo, Karlovy Vary), Cantero ya está trabajando con un objetivo claro: entrar de lleno en la lucha por el podio general de las Series Mundiales.

El escenario le motiva especialmente. España ha vivido eras doradas con Gómez Noya, Mario Mola o Fernando Alarza, y ahora el madrileño quiere tomar el relevo: “Será un año muy exigente, pero estoy preparado para pelear”.

Si el grupo delantero da margen y la carrera llega abierta al 10.000… la pregunta ya no es si podrá recortar tiempo. La duda, para el resto, es si podrán aguantarle.

Redaccion

Redacción de Triatlón Noticias: Somos el equipo galardonado en 2019 por la TRIATLOCV como la Mejor Web de Triatlón de España. Formado por comunicadores y triatletas apasionados por este deporte, contamos con más de 14 años de experiencia. Nos apasiona contar el triatlón con rigurosidad, cercanía y actualidad, ofreciendo información verificada que refleja la emoción y la dedicación que definen a esta disciplina.
Botón volver arriba