Beneficios del entrenamiento de fuerza en mujeres
El entrenamiento de fuerza en los hombres está muy extendido y es ampliamente practicado.
Sin embargo, entre la población femenina aún existen ciertos mitos arraigados que causan rechazo al entrenamiento con pesas y máquinas.
Hoy te desmontamos 4 mitos que habrás oído con frecuencia.
Uno de los principales objetivos de entrenamiento en sala fitness suele ser la pérdida de peso corporal y se comete el error de pensar que el entrenamiento de cardio es el que más pérdida produce.
A mayor porcentaje de masa muscular en nuestro cuerpo, mayor es el metabolismo basal y más calorías quemamos en reposo.
Por lo que el entrenamiento de fuerza puede ayudarte a bajar y mantener la pérdida de peso.
Tan simple como saber que la cantidad de testosterona que presenta la mujer es muy inferior que la del hombre y esta hormona juega un papel principal en la hipertrofia muscular, nos desmonta este mito tan arraigado.
Como todo tipo de entrenamiento, primero hay que aprender el gesto técnico de cada movimiento, luego realizarlo con muy poco peso y poco a poco llevar a cabo una progresión en volumen e intensidad.
Un profesional podrá guiarte para que no tengas esta excusa
La mejora y mantenimiento de la fuerza se relaciona con un estado de salud e independencia mejor en la tercera edad y ayuda a reducir las posibilidades de padecer enfermedades como la osteoporosis y fracturas óseas.
Esto es debido a que estimula y mantiene la densidad ósea, tan importante en la mujer principalmente después de la menopausia.
Prueba a cambiar tu composición corporal incluyendo entrenamiento de fuerza en tus planificaciones y comprueba todos los beneficios que puede aportarte a corto, medio y largo plazo