@gettyimages / La meta del IRONMAN Vitoria
Como cada julio, Vitoria-Gasteiz se prepara para acoger su evento deportivo por excelencia: el IRONMAN Vitoria-Gasteiz.
Este domingo 13 de julio, la capital alavesa volverá a vibrar con una de las pruebas de larga distancia más reconocidas de Europa.
Con cerca de 2.000 triatletas en la línea de salida, esta edición destaca por su creciente participación femenina y un ambiente único que convierte a esta carrera en una experiencia inolvidable.
El IRONMAN de Vitoria mantiene su esencia: una prueba pensada por y para el triatleta popular. Aunque este año habrá categoría profesional femenina, la verdadera alma del evento serán los Grupos de Edad (GGEE), donde el 51% de los participantes se enfrentará por primera vez a la distancia Ironman.
Además, el carácter internacional es incuestionable: 81 nacionalidades estarán representadas, con un 67% de triatletas extranjeros, destacando Reino Unido, Francia, Bélgica y Países Bajos.
El recorrido del IRONMAN Vitoria-Gasteiz enamora desde el primer metro, combinando naturaleza, historia y un ambiente único.
La prueba arranca con 3,8 km de natación en el embalse Ullibarri-Gamboa, un enclave que muchos consideran el mejor circuito de natación de Europa. Rodeado de humedales, bosques y naturaleza en estado puro, ofrece unas condiciones inmejorables para comenzar la jornada.
A continuación, los triatletas afrontarán los 180 km de ciclismo por un trazado rápido y fluido que atraviesa la llanada alavesa, bordea la Sierra de Elguea y recorre pueblos con encanto, sin grandes desniveles, lo que permite mantener un buen ritmo y disfrutar del entorno.
Finalmente, los 42,2 km de la maratón se desarrollan a lo largo de cuatro vueltas por el centro histórico de Vitoria-Gasteiz, con una llegada espectacular en la Plaza España, una de las metas más animadas del circuito IRONMAN a nivel internacional.
La prueba será sede del Campeonato de Triatlón de Álava y del Campeonato de Euskadi de Larga Distancia, además de ser puntuable para el Ranking Nacional de Media y Larga Distancia de la Federación Española de Triatlón, lo que añade un plus de competitividad.
Este 2025, el IRONMAN Vitoria-Gasteiz contará únicamente con competición profesional femenina, pero no por ello el nivel será menor.
Todo lo contrario: en la línea de salida se darán cita algunas de las mejores triatletas del panorama internacional.
Anne Haug (ALE), campeona del mundo en 2019, llega a la cita con ganas de redimirse tras una temporada irregular. Su reciente victoria en el Volcano Triatlón de Lanzarote demuestra que su forma va en ascenso, y Vitoria puede ser el escenario perfecto para reencontrarse con su mejor versión.
Junto a ella estará Julie Derron (SUI), quien viene de ganar en la T100 de San Francisco. Aunque debuta en la larga distancia, su explosividad y solidez la convierten en una de las grandes incógnitas con opciones a todo.
Otra firme candidata al podio es Marjolaine Pierre (FRA), actual campeona del mundo de triatlón de larga distancia, que llega en un gran estado de forma y con ambición de poner su sello en tierras vascas.
Y, por supuesto, no podía faltar la presencia española con Carolina Fernández Ortuño, quien afrontará su tercera participación en Vitoria tras una desafortunada avería en el pasado VI Half Gasteiz. Llega con ganas de revancha y de firmar una gran actuación ante el público local.
Puesto | Apellido | Nombre | País |
1 | Haug | Anne | DEU |
2 | Pierre | Marjolaine | FRA |
3 | Derron | Julie | CHE |
5 | Ryter | Joanna | CHE |
8 | Griesbauer | Dede | USA |
9 | Fernández Ortuño | Carolina | ESP |
10 | Lucas | Lottie | ARE |
11 | Gallagher | Fiona | NZL |
13 | Eberle | Danyella | AUS |
14 | Besperat | Barbora | CZE |
15 | Dennis | Laura | AUS |
16 | Hofmann | Franziska | DEU |
17 | Suter | Mena | CHE |
La carrera arrancará el domingo a las 07:50 h con la salida élite femenina, seguida del rolling start de los GGEE.
Podrá seguirse en tiempo real a través de la app oficial IRONMAN Tracker.