
FETRI/Imagen de una prueba FETRI en Ibiza
El Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 se celebra este domingo 2 de noviembre en Ibiza, donde se coronarán los últimos campeones nacionales del año en una prueba con grandes nombres y varias incógnitas.
La temporada nacional 2025 de triatlón llega a su cierre con el Campeonato de España de Media Distancia, que se disputará este domingo 2 de noviembre en Santa Eulària des Riu (Ibiza).
La cita reunirá a buena parte del panorama nacional, aunque con una participación algo más reducida de lo habitual debido a los altos costes de desplazamiento, especialmente para triatletas populares y clubes peninsulares.
Aun así, la expectación es alta. El trazado promete una jornada rápida y exigente bajo previsión de cielos despejados y 24 °C, condiciones ideales para disfrutar de un nacional que este año se disputará en formato T100, con cuatro vueltas de ciclismo muy rodadoras y un circuito de carrera a pie junto al mar.
En la categoría masculina, el cartel es tan variado como impredecible. Hay una nueva hornada de triatletas jóvenes dispuestos a plantar cara a los veteranos.
Nombres como Héctor Tolsa, Miqui Riera y Francisco Javier Pelegrín llegan con ilusión y hambre competitiva, algunos debutando en media distancia.
También se espera la presencia de Carlos Oliver, que viene de subir al podio en Challenge Barcelona, y que parte como uno de los favoritos al título. A su lado estarán jóvenes con proyección como Ander Michelena, Alexandre Álvarez y Alejandro Rodríguez, listos para aprovechar cualquier oportunidad.
Entre los más experimentados destacan Pello Osoro, Diego Méntrida, Gonzalo Fuentes, Julen Lopetegui, Julen Díez y Juan Ignacio Villarruel, este último recién proclamado vencedor del ICAN Gandía Full, por lo que su estado de recuperación será clave para aspirar al podio.
Sin olvidarse de nombres sólidos como Guillem Rojas, Jaime Izquierdo, Mikel Txopitea, Dani Tolosa, Javi Cardona, Xabier Tijero, Sergio Ortiz, Miguel Ledesma o Víctor Álvarez, todos con opciones reales de colarse entre los diez primeros.
En la categoría femenina, el nombre más sonoro es el de Gurutze Frades, la triatleta vasca que sigue demostrando su nivel año tras año y que, si finalmente toma la salida, será la gran favorita al triunfo.
Junto a ella, Anna Noguera, Patricia Bueno y Sofía Aguayo apuntan a completar un podio de mucho nivel.
En total serán 16 mujeres en la línea de salida, entre ellas la francesa Steffie Le Benezic, que no puntúa para el campeonato nacional pero aportará nivel internacional.
La carrera se desarrollará sobre 2 km de natación, 80 km de ciclismo y 18 km de carrera a pie, con recorridos accesibles pero selectivos.
La organización espera una jornada sin viento fuerte, algo poco habitual en la isla. Los circuitos de ciclismo, con giros amplios y buen asfalto, podrían favorecer grupos grandes en los primeros compases.
El segmento a pie será decisivo, con un trazado llano pero sin sombra, donde la gestión del calor puede marcar diferencias.
El nacional de Ibiza pondrá el punto final al calendario FETRI 2025 y servirá también para medir la progresión de una nueva generación de triatletas españoles en media distancia. Si los jóvenes logran estar arriba frente a nombres consolidados, el campeonato podría marcar un cambio de ciclo.
Santa Eulària, por tanto, no solo coronará campeones, sino que servirá de espejo del relevo generacional que está viviendo el triatlón nacional.