Instgram/ Kate Waugh en el T100
La británica Kate Waugh se impuso con autoridad en la T100 Wollongong 2025, logrando su segunda victoria del año y colocándose al frente del ranking general. La española Sara Pérez Sala firmó un brillante tercer puesto tras una jornada doble histórica.
El circuito T100 viajó este fin de semana hasta Wollongong (Australia) para celebrar la penúltima cita de la temporada antes de la Gran Final de Catar, y lo hizo con un recital de la joven británica Kate Waugh, que no dio opción a sus rivales y se llevó la victoria con un tiempo de 3:26:55.
La australiana Ashleigh Gentle fue segunda a más de cinco minutos, mientras que Sara Pérez Sala completó un podio muy especial tras un día que quedará para el recuerdo.
El día amanecía soleado y sin viento, ideal para competir después del temporal del viernes que obligó a modificar el recorrido del agua.
En los primeros metros de los 2 km de natación, Sara Pérez Sala marcaba el ritmo junto a Kate Waugh y Lotte Wilms, las tres saliendo prácticamente juntas en 23:42.
Por detrás, Gentle se quedaba ya a más de un minuto, un dato que anticipaba la dureza del día para la australiana.
No hay que olvidar que Sara Pérez había competido esa misma mañana como guía de Susana Rodríguez, consiguiendo el oro mundial en paratriatlón. Apenas cinco horas después, la madrileña se lanzaba al agua de nuevo, esta vez para pelear entre las mejores del mundo en media distancia. Puro espíritu triatleta.
En los 80 km de bici, la británica demostró su mejor versión. Ya en el primer giro se situó al frente con 13 segundos sobre Pérez Sala, aumentando la diferencia vuelta tras vuelta.
La neerlandesa Wilms trató de mantenerse en cabeza, pero no pudo seguir el ritmo de Waugh, que llegaba a la segunda transición con 1:09 de ventaja sobre la holandesa y 2:10 sobre Pérez Sala.
Por detrás, Gentle rodaba en sexta posición, a más de cuatro minutos, lo que dejaba el desenlace prácticamente sentenciado salvo catástrofe.
El segmento de 18 km de carrera fue una demostración de control. Waugh corrió con una zancada ligera, sin aparentes signos de fatiga, mientras las cámaras mostraban pulsaciones sorprendentemente bajas para el ritmo que llevaba.
A mitad de recorrido ya contaba con tres minutos sobre Sara Pérez, con Gentle remontando posiciones gracias a su habitual solvencia a pie.
La australiana acabaría superando a la española en los kilómetros finales, aunque sin poder inquietar el liderazgo de la británica, que cruzó la meta exultante.
Kate Waugh paró el crono en 3:26:55, con Gentle segunda en 3:32:04 y una Sara Pérez Sala enorme tercera (3:32:31). Una actuación que confirma su gran estado de forma y su capacidad para competir al máximo nivel internacional.
(Distancia: 2 km natación / 80 km ciclismo / 18 km carrera)
Posición | Atleta | País | Tiempo | Diferencia |
1 | Kate Waugh | GBR | 3:26:55 | — |
2 | Ashleigh Gentle | AUS | 3:32:04 | +5:09 |
3 | Sara Pérez Sala | ESP | 3:32:31 | +5:36 |
4 | Ellie Salthouse | AUS | 3:35:31 | +8:36 |
5 | Hanne De Vet | BEL | 3:36:15 | +9:20 |
6 | Lotte Wilms | NED | 3:37:53 | +10:58 |
7 | Leana Bissig | SUI | 3:38:09 | +11:14 |
8 | Natalie Van Coevorden | AUS | 3:38:51 | +11:56 |
9 | Amelia Watkinson | NZL | 3:39:43 | +12:48 |
10 | Grace Thek | AUS | 3:40:13 | +13:18 |
Con esta victoria, Kate Waugh asciende al primer puesto del ranking global con 128 puntos, nueve más que su compatriota Lucy Charles-Barclay.
A falta de una sola prueba antes de la gran final de Doha, la británica se consolida como la revelación del circuito T100 2025.
Por su parte, Sara Pérez Sala se reafirma como la gran referencia española en la media distancia, cerrando una temporada en la que ha combinado resultados élite con su labor en el paratriatlón.
Lo de Waugh no fue casualidad. Su progresión desde la ITU hasta el formato de media distancia recuerda a la de las grandes campeonas. Técnica, eficiente y mentalmente fría, parece haber encontrado en el T100 el escenario perfecto para consolidarse entre las mejores del mundo.
Para Sara Pérez, este podio refuerza una trayectoria admirable. Competir dos veces en un mismo día, lograr una medalla mundial y subir al podio en una cita del T100, es algo que muy pocas triatletas en la historia han conseguido.